
Suba de combustibles en Rosario: YPF aumentó un 3,5% y la Súper ya cuesta $1.315 por litro
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El primer reporte oficial marcó una escasa concurrencia en las primeras horas de votación.
Rosario29/06/2025La participación en las elecciones que se celebran este domingo en Santa Fe mostraba un ritmo lento hacia el mediodía: apenas el 20% de los ciudadanos habilitados había emitido su voto, según un informe difundido por el Correo Argentino.
El relevamiento, realizado entre las 11:10 y las 12:20, abarcó un total de 387 registros distribuidos en las 19 secciones electorales de la provincia. El promedio de votantes por mesa fue de 71 personas, lo que representa apenas una quinta parte del total del padrón.
La muestra incluyó tanto grandes centros urbanos como pequeñas localidades del interior santafesino. Entre las jurisdicciones con mayor nivel de participación se destacaban San Justo (36%), Vera (25%) y General Obligado (24%). En el otro extremo, La Capital y San Martín figuraban con los porcentajes más bajos: apenas un 15% del electorado se había acercado a votar. En Rosario, el distrito más poblado, la concurrencia llegaba al 17%.
El monitoreo fue coordinado por la Dirección de Servicios Electorales del Correo Argentino, en su rol como operador logístico del proceso. Según se informó, se prevén nuevos cortes de información a lo largo del día para seguir de cerca el comportamiento del electorado.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
A menos de una hora para que cierren los comicios, en la provincia votó menos de la mitad del padrón habilitado.
En las primeras horas del día, todas las mesas se encontraban habilitadas sin inconvenientes, pero con pocos votantes.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.