
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
A menos de una hora para que cierren los comicios, en la provincia votó menos de la mitad del padrón habilitado.
Rosario29/06/2025El 46% del padrón habilitado en la provincia de Santa Fe ya había votado hasta las 16, en el marco de las elecciones municipales que se celebran este domingo. Así lo informó el Correo Argentino, que realiza el seguimiento logístico del acto electoral.
Según el primer corte oficial, hasta las 12.20 había votado apenas el 20% del electorado. Pero con el correr de la tarde, el flujo en las escuelas fue creciendo, aunque con marcadas diferencias entre los departamentos.
En Rosario, el principal distrito provincial, la participación alcanzaba solo el 41%, uno de los niveles más bajos. En contraste, San Justo ya superaba el 60%, San Cristóbal marcaba 56% y en General Obligado la asistencia rondaba el 42%.
Las mesas estarán habilitadas hasta las 18 para definir las nuevas autoridades municipales. Se eligen intendentes en 19 localidades y se renuevan bancas del Concejo Municipal en otras 53 ciudades.
El padrón está conformado por 2.842.361 ciudadanos nacionales y 26.801 extranjeros. La votación se realiza bajo el sistema de boleta única, un formato que ya se volvió habitual en la provincia y que acelera el conteo.
En Rosario, el oficialismo representado por la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe —que incluye a la UCR, el PRO y el socialismo— es el que más arriesga: pone en juego ocho de las trece bancas. Las cinco restantes pertenecen al peronismo y a Ciudad Futura.
La Libertad Avanza también compite con lista propia, encabezada por Juan Pedro Aleart y Anabel Lencina. En tanto, el Frente de Izquierda lleva como referentes a Carla Deiana y Facundo Fernández.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.