
Un estudio detectó fragmentos de hace 4.500 millones de años en el manto marciano
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Curiosidades13/07/2025Un violento cruce entre Gabriel Katopodis y Máximo Kirchner sacudió una cumbre del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y dejó al desnudo la tensión que atraviesa el armado peronista de cara a las elecciones. El episodio, que incluyó insultos, gritos y amenazas de pasar a mayores, ocurrió durante un encuentro reservado en la Quinta de San Vicente, donde distintos sectores del Frente de Todos intentaban acordar el tono de la campaña.
La reunión, que en principio transcurría con normalidad, reunió a referentes del massismo, de La Cámpora y del espacio que responde al gobernador Axel Kicillof. Pero todo se desmadró tras una intervención de Máximo Kirchner, visiblemente molesto con el actual ministro de Infraestructura bonaerense.
El hijo de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó duramente a Katopodis por un video que circuló en redes sociales, en el que durante un acto en Salto el funcionario arengaba a "ganarle a La Cámpora", frase que cayó como una bomba en el núcleo kirchnerista.
Pero no fue el único reproche. Kirchner también lo acusó de haber manejado con discrecionalidad la obra pública durante la presidencia de Alberto Fernández, beneficiando a intendencias ajenas al kirchnerismo y perjudicando a distritos alineados con su espacio.
Katopodis intentó calmar las aguas y pidió "un minuto" para explicar sus dichos. Pero la discusión escaló con rapidez. Testigos del encuentro relataron que hubo un intercambio tenso, a los gritos, con frases subidas de tono. En un momento, Katopodis le espetó a Kirchner: “¿Qué me recriminás, pelotudo?”. La respuesta fue inmediata: “¿A quién le decís pelotudo?”. Los dos se levantaron de sus asientos y hubo que intervenir para evitar que la pelea terminara a los empujones.
El episodio refleja el clima enrarecido que atraviesa el peronismo en la provincia más poblada del país. La falta de conducción clara y la disputa entre tribus internas se expresa en cada gesto. No es casualidad que el último spot de campaña del espacio oficialista no incluya imágenes de Cristina, Kicillof, Massa ni el propio Máximo Kirchner. Tampoco aparece Alberto Fernández, hoy fuera del escenario político y con un frente judicial abierto por presuntas irregularidades en la contratación de seguros durante su gestión.
El incidente en San Vicente no fue una anécdota aislada, sino un síntoma. Mientras en el peronismo intentan mostrarse unidos ante un escenario electoral adverso, las peleas internas —cada vez menos disimuladas— vuelven a poner en duda la capacidad del espacio para recomponer su liderazgo.
Un estudio detectó fragmentos de hace 4.500 millones de años en el manto marciano
Un estudio de la Universidad de Otago reveló que la calidad del sueño, el consumo de frutas y verduras y la actividad física potencian el bienestar psicológico entre los 17 y 25 años.
Andy Summers y Stewart Copeland lo acusan de quedarse con millones en regalías y créditos de autor por el clásico “Every Breath You Take”
Será la primera vez en más de medio siglo que el canal estatal quede afuera de la máxima cita del fútbol
Mientras su cotización se cuadruplicó en dos años, el mercado local apuesta al ahorro digital y los salarios en criptomonedas crecen de manera sostenida.
La marca deportiva alemana perdió la mitad de su valor en un año y los Pinault buscan posibles compradores entre gigantes de la industria y fondos internacionales.
Esta pieza de colección se vendió por 300.000 dólares, superando incluso a Herbie.
Durante un extenso debate en Diputados, se trató la iniciativa presentada por Julio Cobos y obtuvo media sanción con 151 votos afirmativos, 66 negativos y 8 abstenciones.
El emblemático modelo francés del segmento C llega en su nueva generación con un diseño impactante, mayor conectividad y diversas opciones de motorización, desde eléctricas hasta diésel.
La enfermedad afecta a millones de personas en el país. Tres de cada diez infectados desarrollan complicaciones cardíacas o digestivas si no reciben un diagnóstico y tratamiento temprano. La prevención sigue siendo clave.
En un Nuevo Gasómetro cargado de tensión, el Ciclón y el Globo igualaron 0-0 por la séptima fecha del Torneo Clausura 2025. Hubo pierna fuerte, expulsión temprana y chances claras, pero ninguno logró romper el marcador.
En un juicio abreviado, un boliviano y un peruano admitieron haber ingresado al país de manera ilegal con una aeronave adulterada. Llevaban 30.500 dólares, pero no droga.
El presidente destacó la participación popular en la segunda jornada del Plan Nacional de Soberanía y Paz “Simón Bolívar” y volvió a apuntar contra Estados Unidos.
Un estudio detectó fragmentos de hace 4.500 millones de años en el manto marciano