El dólar volvió a subir y complica la estrategia oficial a semanas de las elecciones

La continuidad de la tendencia alcista pone el foco en el impacto en la inflación.

Actualidad20/07/2025Studio341NewsStudio341News
Dolares

El dólar pegó un nuevo salto y superó los $1.300, complicando la estrategia oficial de contener la cotización para evitar que impacte en la inflación, a semanas de las elecciones en Buenos Aires y a nivel nacional.

El alza se aceleró tras el desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI), que generó un exceso de pesos, y en medio de un clima político cada vez más tenso. En el Banco Nación, el dólar oficial minorista trepó a $1.300, el valor más alto desde la salida del cepo.

Ante la volatilidad, el Tesoro salió a colocar Lecaps con tasas más altas y el Banco Central intervino en el mercado de bonos para sostener los rendimientos, que pasaron del 20% al 40%.

En los próximos días se espera más presión: cae la liquidación del agro y sube la demanda de divisas por turismo y cobertura electoral. El riesgo ahora es que la inflación, que venía estable, empiece a moverse con el dólar.

Te puede interesar
Lo más visto
ANMAT

ANMAT clausura 18 suplementos y un medicamento para diabetes de Grupo Bio Fit

Studio341News
General04/11/2025

En un operativo iniciado por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó graves irregularidades en la firma Grupo Bio Fit SRL, de General Baigorria, y ordenó la prohibición y el retiro de 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email