
El Gobierno provincial busca frenar la sobreexplotación del río Paraná y proteger la biodiversidad pesquera de la región.


El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Actualidad31/07/2025
Studio341News
El Gobierno nacional oficializó este jueves la reducción permanente de retenciones a las exportaciones de productos clave del agro como la soja, la carne, el maíz, el girasol y el sorgo. Lo hizo a través del Decreto 525/2025, publicado en el Boletín Oficial, en línea con lo anunciado días atrás por Javier Milei en la Exposición Rural.
“Esta reducción se mantendrá mientras esté en el Gobierno”, afirmó el Presidente, que volvió a plantear su objetivo de eliminar por completo los derechos de exportación.
Las nuevas alícuotas bajan, por ejemplo, del 33% al 26% en la soja, del 12% al 9,5% en el maíz y el sorgo, y del 6,75% al 5% en la carne vacuna y aviar.
“Impuesto distorsivo”
En los fundamentos, el Ejecutivo calificó a las retenciones como un “impuesto distorsivo” y sostuvo que la medida busca “potenciar al sector productivo”, dar previsibilidad y reforzar el perfil exportador.
También destacó que las reducciones previas impulsaron las ventas externas: en 2024, las exportaciones agroindustriales crecieron 56% en volumen y 26% en valor. Este año, el trigo subió un 29%, el girasol un 26% y el maíz y el aceite de soja un 4%.
La decisión se inscribe en el plan de apertura económica del Gobierno y busca dar una señal clara a uno de los sectores más dinámicos del país.

El Gobierno provincial busca frenar la sobreexplotación del río Paraná y proteger la biodiversidad pesquera de la región.

El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.

El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.

El testimonio expuso un episodio de violencia ocurrido un mes antes del femicidio y chats que demostrarían que el acusado se hizo pasar por la víctima tras su desaparición. La causa por el crimen de Cecilia Strzyzowski sigue revelando detalles estremecedores.

El Presidente convocó a su flamante equipo.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El próximo jueves se iniciará el proceso oral y público que investigará a la expresidenta y a exfuncionarios y empresarios por presunta asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015. El caso, conocido como “la Camarita”, es considerado el más grande por corrupción en la historia judicial argentina.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Un relevamiento de la consultora Randstad reveló un fuerte aumento en la búsqueda activa de empleo en la Argentina: pasó del 62% en 2023 al 86% este año, el nivel más alto de la región. La baja satisfacción laboral y la falta de perspectivas de mejora impulsan el cambio.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

La escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto y Pierre Gasly como pilotos, atraviesa una temporada difícil y ya enfoca todos sus recursos en el desarrollo del modelo A526. Con un reglamento técnico completamente renovado y un nuevo acuerdo con Mercedes, el equipo busca salir del fondo de la tabla y volver a pelear en la Fórmula 1.

La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El Presidente convocó a su flamante equipo.

Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.