Milei oficializó una baja histórica en las retenciones: soja, carne, maíz y girasol, con reducción permanente

El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.

Actualidad31/07/2025Studio341NewsStudio341News
Javier Milei

El Gobierno nacional oficializó este jueves la reducción permanente de retenciones a las exportaciones de productos clave del agro como la soja, la carne, el maíz, el girasol y el sorgo. Lo hizo a través del Decreto 525/2025, publicado en el Boletín Oficial, en línea con lo anunciado días atrás por Javier Milei en la Exposición Rural.

“Esta reducción se mantendrá mientras esté en el Gobierno”, afirmó el Presidente, que volvió a plantear su objetivo de eliminar por completo los derechos de exportación.

Las nuevas alícuotas bajan, por ejemplo, del 33% al 26% en la soja, del 12% al 9,5% en el maíz y el sorgo, y del 6,75% al 5% en la carne vacuna y aviar.

“Impuesto distorsivo”

En los fundamentos, el Ejecutivo calificó a las retenciones como un “impuesto distorsivo” y sostuvo que la medida busca “potenciar al sector productivo”, dar previsibilidad y reforzar el perfil exportador.

También destacó que las reducciones previas impulsaron las ventas externas: en 2024, las exportaciones agroindustriales crecieron 56% en volumen y 26% en valor. Este año, el trigo subió un 29%, el girasol un 26% y el maíz y el aceite de soja un 4%.

La decisión se inscribe en el plan de apertura económica del Gobierno y busca dar una señal clara a uno de los sectores más dinámicos del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier - Gobernadores

Milei vetó la ley que limitaba la discrecionalidad de los ATN y se abre un duro frente con los gobernadores

Studio341News
Actualidad12/09/2025

El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email