Dieron de baja a 15 mil usuarios de la tarifa social por fraudes y consumos excesivos

La empresa estatal de energía inició una depuración del padrón subsidiado y encontró casos insólitos: consumos millonarios, usuarios fallecidos y hasta propiedades de lujo con tarifa social.

Rosario02/08/2025Studio341NewsStudio341News
epe.jpg_1756841869

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios que accedían al beneficio de la tarifa social de forma irregular. La medida se tomó tras una auditoría conjunta con los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía de Santa Fe, que detectó casos de fraude, consumos desproporcionados y subsidios en propiedades de lujo.

Entre las situaciones más llamativas, figuran usuarios fallecidos, inmuebles en alquiler, comercios y viviendas ubicadas en barrios residenciales de alto poder adquisitivo que recibían el beneficio destinado a sectores vulnerables.

El programa de tarifa social subsidia parte del costo de la energía para hogares de bajos ingresos. “Buscamos eficiencia en el uso de recursos públicos y justicia distributiva”, remarcaron desde la EPE.

Casos insólitos: consumos de hasta 6.500 kW

Uno de los casos más extremos se registró en Funes: un usuario con tarifa social consumió 3.000 kW y pagó solo $17.584 sobre una factura total de $720.000. El Estado cubrió los $703.000 restantes.

En otros barrios residenciales se detectaron consumos de hasta 6.500 kW, con facturas superiores al millón de pesos. En uno de ellos, el beneficiario abonó $1.028.237 mientras que la provincia cubrió $448.820.

Solo en uno de los circuitos monitoreados en abril, hubo 13 usuarios con consumos mayores a 5.000 kW y tarifas subsidiadas. En total, la provincia desembolsó más de $4,6 millones.

También se encontraron beneficiarios registrados como Responsables Inscriptos en Arca, es decir, personas con actividad económica y tributos como IVA o Ganancias. Incluso hubo jubilados que ya no residían en los domicilios beneficiados.

Desde la EPE anticiparon que intensificarán los controles para garantizar que la tarifa social llegue exclusivamente a quienes realmente lo necesitan.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email