
Gallup destacó que el 98% de los ciudadanos se sienten tranquilos al caminar solos de noche. En la Argentina, la cifra cae al 48%.
El piloto argentino sufrió largas paradas que perjudicaron su actuación.
Deportes05/08/2025La escudería Alpine abrió una investigación interna tras el papelón en los boxes durante el Gran Premio de Hungría, donde Franco Colapinto vio frustradas sus chances de sumar puntos por fallas groseras en sus dos paradas.
El piloto argentino, que había tenido una sólida clasificación al meterse en la Q2 y largar desde el 14° puesto, quedó condenado por errores propios y ajenos. A poco de largar, en la segunda curva, un exceso de entusiasmo lo llevó a una salida leve de pista que lo relegó al 18° lugar. Pero el golpe de gracia llegaría desde el propio equipo.
La estrategia original de Colapinto era ir a dos paradas, pero la ejecución fue un desastre: la primera detención en la vuelta 15 duró insólitos 11 segundos. La segunda, en la vuelta 38, tampoco mejoró demasiado: otros 7 segundos detenido. En la Fórmula 1, eso es una eternidad.
Mientras tanto, su compañero Pierre Gasly hizo una única parada rápida de apenas 2.5 segundos, en línea con los promedios habituales. Terminó apenas detrás del argentino, en el 19° lugar, en una carrera para el olvido de todo el equipo.
Desde Alpine ya identificaron un posible foco del problema: el software que coordina las tareas en boxes. Por seguridad, cada mecánico debe accionar un botón cuando completa su trabajo, y el coche no puede salir hasta que todos estén confirmados. Algo en ese sistema falló.
Con un mes de receso por delante, el equipo liderado por Flavio Briatore decidió lanzar una auditoría para entender qué pasó con las paradas de Colapinto. El objetivo es evitar que se repita en lo que queda de la temporada.
El Alpine volvió a mostrar serias dificultades y el argentino terminó a más de dos segundos de los líderes en ambas sesiones. ¿Lo positivo? En la FP1 terminó por encima de su compañero Pierre Gasly.
El Globo busca sostener su lugar en zona de clasificación tras varios empates, mientras que la Academia llega con envión copero, pero urgida en la Liga Profesional.
El argentino a bordo del Alpine quedó en el fondo de la tabla en una sesión marcada por una bandera roja de más de 20 minutos. Lando Norris, con McLaren, fue el más rápido.
La máxima categoría del automovilismo se prepara para una transformación histórica: motores híbridos al 50%, autos más livianos y aerodinámica activa. Este año, la temporada es de transición antes del gran salto tecnológico.
Tras el triunfo de Max Verstappen en Italia, la categoría reina del automovilismo se traslada a Azerbaiyán para disputar el 21 de septiembre el GP de Bakú, la 17ª fecha del calendario. Allí estará el argentino Franco Colapinto, que viene de finalizar 17° en Monza.
La categoría confirmó que mantendrá seis fines de semana con carreras cortas. Canadá, Países Bajos y Singapur debutarán en el formato, mientras que Interlagos, Austin, Qatar y Spa se despiden.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Aunque con la mira puesta en el gran cambio reglamentario de 2026, la escudería francesa introdujo una leve mejora en los autos de Gasly y Colapinto para cerrar la temporada. El ajuste en los frenos traseros del A525 mejora la aerodinámica y la gestión de neumáticos, en línea con una tendencia de desarrollo de bajo costo que también siguen otros equipos.
La moto de Adventure Touring ya está disponible con una configuración que desafía los límites del off-road.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.
El Globo busca sostener su lugar en zona de clasificación tras varios empates, mientras que la Academia llega con envión copero, pero urgida en la Liga Profesional.
La nueva generación del modelo rumano apuesta por cuatro plazas, aunque reduce su histórica capacidad de carga trasera. Disponible solo en Europa, mantiene su robustez y versatilidad para el trabajo.
El SMN anticipa lluvias aisladas para este viernes, con máxima de 27°. El sábado se esperan tormentas fuertes y el domingo bajará la temperatura con cielo mayormente nublado.
La terminal de Fisherton permanecerá cerrada hasta el 29 de diciembre para una intervención integral que permitirá recibir aviones más grandes y mejorar la seguridad. Las agencias de viaje reclaman previsibilidad ante la temporada de verano.