
EL EJÉRCITO DA UN SALTO TECNOLÓGICO: LLEGAN LOS PRIMEROS BLINDADOS STRYKER 8x8 A LA ARGENTINA
Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar


Hasta el momento, la Justicia logró recuperar solamente 64.003 ampollas.
Actualidad10/08/2025
Studio341News
La investigación por el fentanilo contaminado, que ya dejó al menos 68 muertos y decenas de pacientes graves en hospitales públicos y privados de todo el país, sumó un dato que complica a las farmacéuticas involucradas.
Adriana Francese, abogada de familiares de las víctimas, aseguró que el lote 31202 —uno de los que contenía bacterias letales— fue fabricado el 18 de diciembre de 2024 y puesto en el mercado el 4 de enero de 2025, apenas 17 días después. “No dan los tiempos para controlar la proliferación bacteriana”, advirtió en diálogo con El Corresponsal de TN.
Ese lote, con vencimiento en septiembre de 2026, incluía 154.530 ampollas producidas por HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A. El 11 de marzo, la ANMAT ordenó su prohibición tras confirmar la presencia de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Para entonces, más de 33.000 dosis ya habían sido aplicadas, en su mayoría a pacientes de terapia intensiva.
Francese denunció “fallas constantes en la fabricación” y la causa, en el fuero federal de La Plata a cargo del juez Ernesto Kreplak, ya derivó en el embargo de 24 personas y la prohibición de salida del país, entre ellas Ariel García Furfaro, señalado como principal responsable. El magistrado espera ahora los resultados del Instituto Malbrán para determinar si las bacterias halladas en las víctimas coinciden con las detectadas en las ampollas.
El escándalo llegó al Congreso: la diputada del PRO Silvana Giudici impulsó una comisión investigadora, pero fracasó por falta de quórum. “Este laboratorio jamás debió haber sido habilitado”, cuestionó.
La ANMAT ratificó que HLB Pharma no cuenta con autorización vigente para fabricar ni vender medicamentos y que operaba desde hace años en condiciones irregulares. El impacto sanitario es grave: el Hospital Italiano de La Plata reportó más de 15 muertes tras aplicar 1.300 dosis del lote 31202; en Santa Fe las víctimas superan las 40; y en Córdoba un bebé de tres meses sigue en estado crítico.
Hasta ahora, la Justicia recuperó 64.003 ampollas; otras 45.391 están en depósitos judiciales y 11.405 localizadas pero sin retirar. El resto ya fue administrado a pacientes.

Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar

Una financiera ligada a “Chiqui” Tapia será denunciada por evasión y posibles maniobras de lavado

El organismo publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica, clave para anticipar el desempeño del PIB en el cierre del tercer trimestre. Tras un fuerte arranque del año, los datos de julio y agosto marcaron una desaceleración que podría profundizarse. Analistas ya ajustan a la baja las proyecciones para 2025.

La agente Nicole V., suspendida de la Policía de la Ciudad tras la difusión de videos eróticos usando el uniforme oficial, quedó ahora bajo la lupa de la Justicia Federal. Un abogado denunció una presunta organización dedicada a la explotación sexual y pidió medidas urgentes para preservar pruebas digitales, identificar a los involucrados y determinar si hay trata de personas, proxenetismo o participación de menores.

Un informe del INDEC muestra que casi el 97% de las empresas fabriles no contratará personal en los próximos meses. Aunque mejora la expectativa económica, la baja demanda interna mantiene congelada la producción y frena cualquier recuperación del mercado laboral.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

🎄 El día que Argentina enciende la Navidad: por qué el 8 de diciembre es una fecha sagrada Una tradición que nació hace más de dos siglos, se volvió símbolo de identidad y cada año enciende la ilusión familiar, especialmente en ciudades como Rosario. ✨

Fabricado en Brasil y equipado con el paquete de asistencias Honda Sensing, el WR-V se convertirá en el modelo de entrada a la marca. Promete buen espacio interior, tecnología actualizada y un nivel de seguridad poco habitual en su categoría. Llegará en enero de 2026 en versión EXL.

El SMN anticipa jornadas soleadas y temperaturas en aumento para la ciudad. Este martes se esperan 32 grados y, hacia mitad de semana, el termómetro podría trepar hasta los 34. No se prevén lluvias hasta el sábado.

Las aerolíneas que operan en Venezuela ratificaron la normalidad de sus servicios y aseguraron que mantendrán sus rutas activas, pese a la alerta emitida por Estados Unidos sobre movimientos militares en el espacio aéreo del país.

Un ataque con misiles Kinzhal y drones Shahed golpeó varias ciudades en medio de un clima diplomático cada vez más frágil. Zelenski había advertido horas antes sobre un posible recrudecimiento de la ofensiva rusa.

La provincia invertirá más de un millón de dólares en un sistema que permite monitorear en tiempo real a los agresores y emitir alertas simultáneas a la Policía y a las víctimas ante cualquier violación de la restricción perimetral. El seguimiento estará supervisado por el 911.