
Emoción y reclamo desde el fondo del mar: el “gracias” del CONICET que se volvió viral
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
Hasta el momento, la Justicia logró recuperar solamente 64.003 ampollas.
Actualidad10/08/2025La investigación por el fentanilo contaminado, que ya dejó al menos 68 muertos y decenas de pacientes graves en hospitales públicos y privados de todo el país, sumó un dato que complica a las farmacéuticas involucradas.
Adriana Francese, abogada de familiares de las víctimas, aseguró que el lote 31202 —uno de los que contenía bacterias letales— fue fabricado el 18 de diciembre de 2024 y puesto en el mercado el 4 de enero de 2025, apenas 17 días después. “No dan los tiempos para controlar la proliferación bacteriana”, advirtió en diálogo con El Corresponsal de TN.
Ese lote, con vencimiento en septiembre de 2026, incluía 154.530 ampollas producidas por HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A. El 11 de marzo, la ANMAT ordenó su prohibición tras confirmar la presencia de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Para entonces, más de 33.000 dosis ya habían sido aplicadas, en su mayoría a pacientes de terapia intensiva.
Francese denunció “fallas constantes en la fabricación” y la causa, en el fuero federal de La Plata a cargo del juez Ernesto Kreplak, ya derivó en el embargo de 24 personas y la prohibición de salida del país, entre ellas Ariel García Furfaro, señalado como principal responsable. El magistrado espera ahora los resultados del Instituto Malbrán para determinar si las bacterias halladas en las víctimas coinciden con las detectadas en las ampollas.
El escándalo llegó al Congreso: la diputada del PRO Silvana Giudici impulsó una comisión investigadora, pero fracasó por falta de quórum. “Este laboratorio jamás debió haber sido habilitado”, cuestionó.
La ANMAT ratificó que HLB Pharma no cuenta con autorización vigente para fabricar ni vender medicamentos y que operaba desde hace años en condiciones irregulares. El impacto sanitario es grave: el Hospital Italiano de La Plata reportó más de 15 muertes tras aplicar 1.300 dosis del lote 31202; en Santa Fe las víctimas superan las 40; y en Córdoba un bebé de tres meses sigue en estado crítico.
Hasta ahora, la Justicia recuperó 64.003 ampollas; otras 45.391 están en depósitos judiciales y 11.405 localizadas pero sin retirar. El resto ya fue administrado a pacientes.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central muestra un dólar estable hasta las elecciones, pero los analistas prevén un salto a $1.405 para diciembre.
Son Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila.
La producción industrial creció 9,3% interanual en junio. Sin embargo, el sector de la pesca se derrumbó 74,1%, según los datos oficiales del INDEC.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.
Tensión cambiaria: leve suba en el paralelo y brecha cercana al 2% con el MEP
Los estudios sobre esta problemática son escasos en el subcontinente, lo que dificulta la identificación de zonas o grupos más afectados.
La serie de Jenna Ortega es furor en la plataforma de streaming y los fans ya esperan por los nuevos capítulos.
Los tres hijos de la China Suárez viajan a la Argentina. Rufina, la hija que tiene con Cabré, se sumó a último momento porque “extrañaba un poco”.
El Servicio Meteorológico anuncia para lo que resta del día una máxima de 18 grados con cielo mayormente despejado.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central muestra un dólar estable hasta las elecciones, pero los analistas prevén un salto a $1.405 para diciembre.
La nueva variante que sumará la gama Corvette comenzará a producirse el próximo año.
Hasta el momento, la Justicia logró recuperar solamente 64.003 ampollas.