Fórmula 1 2026: Franco Colapinto afuera de la lista de pilotos y los incógnitas que agitan el mercado

La categoría publicó un panorama de los equipos de cara al año próximo y no incluyó al argentino, que no tiene asegurado el lugar como titular en Alpine.

Deportes14/08/2025Studio341NewsStudio341News
colapinto F1 2

La Fórmula 1 publicó la lista de pilotos confirmados para la temporada 2026 y, entre las ausencias que más resonaron en la Argentina, figura Franco Colapinto. La noticia generó revuelo entre los fanáticos y abrió especulaciones sobre su futuro, aunque no sorprende: pese a tener contrato con Alpine, eso no le garantiza un lugar como titular.

De los 20 corredores actuales, 14 ya tienen su asiento asegurado. La lista dejó algunos espacios vacantes en Red Bull y Alpine, mientras que Mercedes, Racing Bulls y Cadillac —la undécima escudería que debutará el año próximo— mantienen incógnitas. El resto, incluida Sauber (que pasará a ser Audi), repetiría la dupla de 2025.

Entre los que no aparecen están George Russell, Kimi Antonelli, Isack Hadjar, Liam Lawson y Yuki Tsunoda. Excepto Tsunoda, que quedó fuera por la finalización del vínculo entre Red Bull y Honda, los demás podrían ocupar un asiento dentro de los 22, aunque todavía no se definieron los nombres.

F1 2

La salida de Tsunoda abriría un espacio en Red Bull para Hadjar o Lawson, mientras que Racing Bulls tendría un asiento libre que sería para Arvid Lindblad, un británico de apenas 18 años al que ya llaman “el nuevo Verstappen”.

En Mercedes, la negociación con Verstappen se cayó, aunque el piloto se mostró de vacaciones junto a Toto Wolff en un yate. Russell continuará bajo contrato hasta 2026, y Antonelli mantiene su lugar, a pesar de una temporada irregular.

Alpine definirá a Pierre Gasly como número 1, mientras que Colapinto deberá seguir demostrando su valor en la segunda mitad del año, piloteando uno de los autos más complicados del campeonato y bajo la mirada crítica de Flavio Briatore, su jefe. Paul Aron y Jack Doohan, que ya fueron rivales del argentino, siguen vinculados al equipo, y también suena Valtteri Bottas, que aportaría experiencia y será tercer piloto de Mercedes, que motorizará al equipo a partir de 2026.

Cadillac, la nueva escudería norteamericana, podría anunciar en Monza la llegada de Sergio ‘Checo’ Pérez, despedido de Red Bull a fines de 2024. El segundo asiento tiene una lista larga de aspirantes: Tsunoda, Doohan, Bottas, Aron, Mick Schumacher, Guanyu Zhou, Felipe Drugovich y pilotos estadounidenses como Kyle Kirkwood o Jak Crawford.

El mercado de pilotos aún no cerró y promete un cierre de temporada tan intenso como las carreras que se avecinan.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email