Pobreza en Argentina: el INDEC anunciará una merma que podría acercarla al 30%

El organismo estadístico publicará este jueves los datos del primer semestre de 2025, que muestran una caída sostenida respecto al año pasado, aunque aún afecta a casi 15 millones de personas.

Actualidad25/09/2025Studio341NewsStudio341News
Pobreza

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el nivel de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025, con expectativas de que los números reflejen una merma significativa que acerque la pobreza al 30%.

La estimación se apoya en mediciones recientes. El nowcast de pobreza que elabora la Universidad Torcuato Di Tella, basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, proyecta una tasa de 31,1% para el semestre marzo-agosto. Por su parte, el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) indicó que en el primer trimestre de 2025, el 31,5% de la población se ubicó por debajo de la línea de pobreza y el 6,9% por debajo de la línea de indigencia.

Estos datos reflejan que casi 15 millones de argentinos viven en la pobreza, de los cuales 3,3 millones también son indigentes. Según la UCA, 3.054.435 personas salieron de la pobreza durante la gestión de Javier Milei, cifra que contrasta con los 12 millones estimados por el gobierno.

El último informe del INDEC, correspondiente a la segunda mitad de 2024, situó la pobreza en 38,1%, afectando a casi 18 millones de personas, y la indigencia en 8,2%. Estos números representaron una caída significativa frente al 52,9% registrado en el primer semestre de 2024.

El organismo realiza la medición en 31 aglomerados urbanos, evaluando la capacidad de los hogares para cubrir la canasta básica total (CBT) y la canasta básica alimentaria (CBA) con sus ingresos.

Hasta junio, la CBT, que define el umbral de pobreza, registró un aumento del 10,1%, lo que implicaba que una familia de cuatro integrantes necesitaba $1.128.398 para no ser considerada pobre. La CBA indicaba que ese mismo grupo requería $506.008 para no caer en la indigencia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email