Fin de una era digital: Microsoft dejó sin soporte a Windows 10 y millones de computadoras quedan vulnerables

Tras una década de vigencia, el sistema operativo más popular de los últimos años dejó de recibir actualizaciones. Más del 40% de las PC del mundo siguen utilizándolo, pese al riesgo de seguridad que implica. El caso revive la historia de XP y Windows 7, pero con un alcance inédito.

General15/10/2025Studio341NewsStudio341News
microsoft 1

Microsoft dio por finalizado el soporte oficial para Windows 10, el sistema operativo que durante una década dominó el mercado y que hoy sigue instalado en el 40% de las computadoras de escritorio en todo el mundo. Desde ahora, los usuarios ya no recibirán actualizaciones de seguridad ni mejoras de software, salvo que paguen un plan de soporte extendido disponible por un año más.

Aunque el fin del mantenimiento es una práctica habitual en la compañía, nunca antes una versión de Windows había alcanzado semejante nivel de uso en el momento de su “retiro”. Se estima que cientos de millones de equipos quedarán desactualizados, configurando un escenario inédito incluso en comparación con los históricos Windows XP y Windows 7.

Microsoft 2

En 2014, cuando XP se despidió tras más de 11 años, conservaba el 19% del mercado. En 2020, Windows 7 hizo lo propio con el 25%. En ambos casos, las versiones sucesoras ya habían ganado terreno. Pero con Windows 10, la situación es distinta: la adopción de Windows 11 avanza lentamente y buena parte de los usuarios se resiste a migrar, en parte por los altos requisitos técnicos de la nueva versión.

El fenómeno refleja la fuerza y estabilidad que Windows 10 logró desde su lanzamiento en 2015. Fue el único sistema desde XP en superar sostenidamente el 70% de cuota de mercado. Su retiro marca el final de un ciclo dorado y deja abierta la incógnita sobre el futuro de un ecosistema que, una vez más, enfrenta un cambio profundo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email