
Los cruces del Clausura 2025 ya están definidos y se viene un fin de semana a pura tensión
Central Córdoba-Estudiantes, Boca-Argentinos, Barracas-Gimnasia y Racing-Tigre van por un lugar en la gran final del 13 de diciembre en Santiago del Estero.


El Ministerio de Salud nacional encendió las alarmas tras confirmarse que una familia uruguaya con sarampión recorrió gran parte del norte argentino sin estar vacunada. Rosario fue una de las paradas clave del itinerario y quedó incluida en el operativo de rastreo de posibles contagios.
Rosario27/11/2025
Studio341News
La detección de varios casos de sarampión en una familia uruguaya que viajó desde Bolivia hasta su país volvió a despertar preocupación sanitaria en Argentina. Analía Chumpitaz, directora de Promoción y Prevención de la Salud de Santa Fe, confirmó que uno de los tres colectivos utilizados por el grupo hizo escala en la terminal Mariano Moreno, por lo que Rosario quedó incorporada a la investigación epidemiológica en marcha.
Según el Boletín Epidemiológico Nº 784, los afectados son tres adultos de 46, 39 y 21 años, y un menor de 11, todos sin antecedentes de vacunación. La familia había visitado localidades bolivianas donde mantuvo contacto con personas con síntomas compatibles con sarampión. Ingresaron a Argentina el 14 de noviembre por el cruce Yacuiba–Salvador Mazza y partieron hacia Uruguay el día 16 por Colón–Paysandú.
“Estamos ante una alerta que realmente nos preocupa”, sostuvo Chumpitaz. “Atravesaron toda la zona norte del país haciendo múltiples paradas, viajaron tres días con síntomas, no estaban vacunados y almorzaron en distintos paradores. Rosario fue uno de esos lugares”. Una vez confirmado el diagnóstico en Uruguay, se notificó a la Argentina y se inició el rastreo de todas las personas que compartieron viaje en los tres colectivos.
El sarampión es altamente contagioso y puede permanecer en superficies como los asientos o transmitirse en espacios comunes como baños y paradores. La funcionaria explicó que quienes estuvieron entre el 13 y el 15 de noviembre en las terminales de Rosario, Rafaela o Totoras deben revisar su esquema de vacunación y estar atentos a síntomas como fiebre y catarro. Ante cualquier cuadro compatible, se recomienda usar barbijo y consultar al médico.
Chumpitaz advirtió sobre el avance del movimiento antivacunas y recordó el contexto nacional: “Estamos viendo reemergencia de sarampión, coqueluche y hepatitis A. Las vacunas son importantes para protegernos y proteger a quienes no pueden vacunarse”.
La única forma de prevenir el sarampión es con la vacuna triple viral, aplicada a los 12 meses y a los 5 años. Personal de salud y mayores de 5 años deben acreditar dos dosis. Embarazadas, bebés menores de 6 meses y personas inmunocomprometidas no deben recibirla.
“La recomendación es clara: antes de viajar, asegurarse de tener los esquemas completos”, remarcaron desde el Ministerio. indican desde Argentina.gob.ar

Central Córdoba-Estudiantes, Boca-Argentinos, Barracas-Gimnasia y Racing-Tigre van por un lugar en la gran final del 13 de diciembre en Santiago del Estero.

Las entidades financieras ajustaron a la baja los rendimientos para sus clientes tras la decisión oficial. La rentabilidad real vuelve a quedar en rojo y crece la preocupación de los ahorristas.

El SMN anticipa chaparrones, ráfagas que podrían superar los 75 km/h y posible caída de granizo. La ciudad y la región se mantienen bajo alerta amarilla.

Un circuito con más de 25 librerías, feria editorial, música, lecturas y descuentos especiales transformará el centro en un gran paseo cultural

El gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto que busca reducir impuestos, incentivar la actividad económica y acompañar el Presupuesto 2026, que prevé equilibrio de cuentas y un resultado financiero positivo. Habrá beneficios para sectores productivos y fuertes descuentos para contribuyentes cumplidores.

El SMN anticipa una jornada con marcas térmicas elevadas, humedad en alza y vientos del norte. Para el jueves, se espera un descenso leve de temperatura y la posible llegada de tormentas aisladas durante la noche.

La provincia invertirá más de un millón de dólares en un sistema que permite monitorear en tiempo real a los agresores y emitir alertas simultáneas a la Policía y a las víctimas ante cualquier violación de la restricción perimetral. El seguimiento estará supervisado por el 911.

Durante el fin de semana largo comenzaron en Rosario los controles de alcoholemia para conductores de embarcaciones pequeñas en el río Paraná. El operativo, realizado por Prefectura Naval y el municipio, arrojó datos positivos: no hubo infractores que superaran el límite permitido. Las autoridades adelantaron que los controles se intensificarán con la llegada del verano.

El SMN anticipa jornadas soleadas y temperaturas en aumento para la ciudad. Este martes se esperan 32 grados y, hacia mitad de semana, el termómetro podría trepar hasta los 34. No se prevén lluvias hasta el sábado.

Ocurrió en plena madrugada en el Parque Independencia. Los adolescentes usaron embarcaciones sin permiso, provocaron daños en la zona del muelle y dejaron varias bicicletas acuáticas a la deriva. La Policía intervino y trasladó a los jóvenes a la Comisaría 16ª.

Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar

La Justicia investiga una maniobra de lavado por $818.000 millones vinculada a una financiera asociada al presidente de la AFA. En paralelo, peritajes revelan que la entidad usó un boletín “trucho” para intentar sancionar a Estudiantes, lo que podría derivar en una causa por fraude.

Un circuito con más de 25 librerías, feria editorial, música, lecturas y descuentos especiales transformará el centro en un gran paseo cultural

La pick-up mediana estrena diseño, tecnología y mecánica completamente renovados. Con motor turbodiésel de 204 CV, asistencias de última generación y nuevo sistema de tracción automática, la marca japonesa busca reposicionarse en el segmento más competitivo de la región. Su llegada a la Argentina todavía no tiene fecha confirmada.

Nicole Verón, la oficial conocida por sus videos en redes sociales, apuntó contra la Policía y la Justicia porteña tras ser suspendida por publicar contenido erótico con el uniforme. Asegura ser víctima de una “persecución” y acusa maniobras de corrupción dentro de la fuerza.

La teoría que sacude a los fans: ¿Eleven es la creadora del Upside Down?