
Suben las bolsas europeas tras una promesa de Trump sobre los aranceles
Las principales bolsas de Europa repuntan desde mínimos de 14 meses tras varias jornadas en baja.
Contiene metas de política fiscal y monetaria, gasto público y reservas.
Actualidad28/07/2023El acuerdo entre la Argentina y el FMI está sujeto a la aprobación del directorio de ese organismo y contiene metas de política fiscal y monetaria, gasto público y reservas.
Estos son los puntos principales del acuerdo anunciado este viernes por el FMI:
-- Es un entendimiento sobre las revisiones quinta y sexta combinadas en el marco del acuerdo del Servicio Ampliado de Fondos (EFF, por sus siglas en inglés) a 30 meses.
-- Una vez finalizadas las revisiones quinta y sexta, la Argentina tendrá acceso a cerca de US$7.500 millones. Se espera que la próxima revisión tenga lugar en noviembre.
-- Política cambiaria: para sostener la demanda de pesos y hacer frente a la alta inflación, las autoridades planean continuar asegurando que las tasas de política se mantengan suficientemente positivas en términos reales. Habrá intervenciones en los mercados de divisas paralelos y de futuros para abordar las condiciones desordenadas.
-- Política fiscal: el objetivo de déficit fiscal primario para 2023 se mantiene sin cambios en 1,9% del PBI. El cumplimiento de la meta requiere un mayor endurecimiento de la postura fiscal en la segunda mitad de este año.
Para ello, por el lado de los ingresos, se acordaron nuevos impuestos sobre el acceso a divisas para bienes y servicios importados, y las nuevas medidas para movilizar la liquidación de exportaciones, que ayudarán a compensar los impuestos de exportación más bajos resultantes de la sequía.
Por el lado del gasto, contener el crecimiento de la masa salarial, actualizar las tarifas de energía para reflejar mejor los cambios en los costos de producción, asistencia social mejor focalizada y una mayor racionalización de las transferencias corrientes a las provincias y empresas estatales.
-- Reservas: el objetivo es la acumulación de reservas internacionales netas acumulativas de alrededor de US$1.000 millones para fines de 2023 (en comparación con un objetivo de US$8.000 millones en el momento de la cuarta revisión). También se espera que la acumulación de reservas se vea respaldada por mejoras en el balance energético.
Las principales bolsas de Europa repuntan desde mínimos de 14 meses tras varias jornadas en baja.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Por el siniestro cinco personas fallecieron y otras 25 tuvieron heridas. El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.
El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.
Este lunes en Victoria, el líder del campeonato quiere mantenerse en la cima de la Zona A y alejarse de sus perseguidores.
Luego de un aburrido GP de Japón, que casi no tuvo adelantamientos, se esperan muchas emociones en el Circuito Internacional de Bahréin.
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en Rosario de forma dispar en cada sector.