El mapa de cómo se votó en Argentina: Massa remontó el resultado en ocho provincias respecto de las Paso

El candidato de La Libertad Avanza (LLA), que en las Paso se había impuesto en 15 provincias, no logró retener algunas de esas jurisdicciones, en las que en esta ocasión se impuso el oficialismo nacional.

Actualidad23/10/2023Studio341NewsStudio341News
argentinamapa_1.jpg_1756841869

Los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo 22 de octubre pintaron un mapa nacional con leves diferencias al que se vio en las Paso del 13 de agosto, cuando Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA), se había impuesto en 15 provincias. En este caso, el libertario perdió su liderazgo en cuatro de esas jurisdicciones, en las que en su lugar se impuso Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria (UP).

En las generales de este domingo Milei ganó en Santa Fe y en las siguientes provincias: Jujuy, Salta, Misiones, Córdoba, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén y Chubut.

Las provincias en las que Massa le quitó al candidato de LLA el primer puesto son: Tucumán, La Rioja, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Además, el actual ministro de Economía retuvo Buenos Aires, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco y Formosa.

Por su parte, Juntos por el Cambio (JxC), el espacio que quedó tercero en estos comicios y por lo tanto fuera de la segunda vuelta, no logró mantenerse como líder en las provincias que había conquistado en las primarias: Entre Ríos y Corrientes, en las que también ganó UxP. De esta manera, Massa conquistó ocho provincias más que en las Paso.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) fue la única jurisdicción que JxC pudo retener.

Cabe remarcar que la cantidad de votantes creció desde los comicios del 13 de agosto hasta el 74% del padrón en las generales. La diferencia en la concurrencia fue de 1.264.127 votos.

Así quedó el mapa de Argentina tras las elecciones:

Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email