
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
El candidato de La Libertad Avanza (LLA), que en las Paso se había impuesto en 15 provincias, no logró retener algunas de esas jurisdicciones, en las que en esta ocasión se impuso el oficialismo nacional.
Actualidad23/10/2023Los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo 22 de octubre pintaron un mapa nacional con leves diferencias al que se vio en las Paso del 13 de agosto, cuando Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA), se había impuesto en 15 provincias. En este caso, el libertario perdió su liderazgo en cuatro de esas jurisdicciones, en las que en su lugar se impuso Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria (UP).
En las generales de este domingo Milei ganó en Santa Fe y en las siguientes provincias: Jujuy, Salta, Misiones, Córdoba, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén y Chubut.
Las provincias en las que Massa le quitó al candidato de LLA el primer puesto son: Tucumán, La Rioja, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Además, el actual ministro de Economía retuvo Buenos Aires, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco y Formosa.
Por su parte, Juntos por el Cambio (JxC), el espacio que quedó tercero en estos comicios y por lo tanto fuera de la segunda vuelta, no logró mantenerse como líder en las provincias que había conquistado en las primarias: Entre Ríos y Corrientes, en las que también ganó UxP. De esta manera, Massa conquistó ocho provincias más que en las Paso.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) fue la única jurisdicción que JxC pudo retener.
Cabe remarcar que la cantidad de votantes creció desde los comicios del 13 de agosto hasta el 74% del padrón en las generales. La diferencia en la concurrencia fue de 1.264.127 votos.
Así quedó el mapa de Argentina tras las elecciones:
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.