
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
La decisión se la comunicó al teniente coronel Artyom Zhoga, oficial del ejército ruso. Los comicios se llevarán a cabo en marzo de 2024.
Mundo08/12/2023El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este viernes a militares que participaban de una ceremonia que volverá a presentarse al cargo en las elecciones presidenciales de marzo de 2024, informaron las tres grandes agencias de prensa del país.
Después de casi un cuarto de siglo en el poder, Putin mantiene un sólido respaldo a pesar de iniciar una guerra costosa en Ucrania, que resultó en la pérdida de miles de vidas de sus conciudadanos. Además, enfrentó ataques recurrentes, incluso uno dirigido al Kremlin, y experimentó una disminución en su imagen de invencibilidad.
En junio, el líder mercenario Yevgeny Prigozhin lideró una breve rebelión que suscitó especulaciones sobre la posible pérdida de control por parte de Putin. Sin embargo, salió de esta situación sin daños permanentes.
Hoy, durante una ceremonia en el Kremlin, Putin anunció a los militares condecorados su intención de presentarse a la reelección en las elecciones presidenciales de 2024, según reportes de agencias rusas.
De acuerdo a la agencia TASS, Putin habría dado su aprobación cuando Artiom Zhoga, presidente del Parlamento de la República Popular de Donetsk, le consultó sobre sus planes.
El líder del Kremlin, en el poder desde el año 2000, otorgó condecoraciones a varios militares que participaron en los combates en Ucrania en conmemoración del Día de los Héroes de la Patria.
El presidente ruso tiene previsto anunciar oficialmente su candidatura el 14 de diciembre durante la conferencia de prensa anual y la Línea Directa con la ciudadanía, siendo la primera vez desde 2021.
La polémica reforma constitucional de 2020 otorga a Putin, de 71 años, la posibilidad de desempeñar dos mandatos adicionales de seis años cada uno, extendiendo su permanencia hasta 2036.
Vladimir Putin: números altos de aprobación
Hasta el momento, de acuerdo con la encuesta del Fondo de Opinión Pública, el 70 % de los ciudadanos rusos respalda la candidatura de Putin, mientras que solo un 8 % aboga por su retiro de la política.
Además, un 78,5 % de la población rusa muestra confianza en el actual líder del Kremlin, mientras que un 75,8 % aprueba su desempeño en la dirección del Estado.
La Comisión Electoral Central comunicó hoy que la ciudadanía rusa participará en las elecciones presidenciales durante un periodo de tres días, del 15 al 17 de marzo de 2024. A pesar de las críticas de la oposición, que ve esta práctica como propensa al fraude, se confirmó la extensión del proceso electoral.
La oposición extraparlamentaria, bajo la dirección de Alexéi Navalni, actualmente en prisión, optó por no llevar a cabo un boicot electoral. Esta decisión cuenta con el respaldo de otros opositores, entre ellos el ajedrecista Garri Kaspárov.
Por otro lado, se anticipa que en las próximas semanas los comunistas y los ultranacionalistas, quienes cuentan con representación parlamentaria, presentarán a sus respectivos candidatos.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".