
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Lo confirmó el dirigente del Polo Obrero mediante un comunicado, donde habló de manifestarse "contra el ajuste de Milei, el DNU y el Protocolo represivo". La central sindical había ratificado el último jueves que marcharía a Tribunales.
Actualidad23/12/2023El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, y el triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, se reunirán el martes para coordinar la movilización del próximo 27 de diciembre que había sido anunciada por la central sindical la última semana. De acuerdo al piquetero, será "contra el ajuste de Milei, el DNU y el Protocolo represivo".
La noticia la confirmó el propio Belliboni a este medio, a través de un comunicado de prensa. "El próximo martes en horas de la mañana las organizaciones sindicales, piqueteras y derechos humanos, que convocamos al 20 de diciembre contra del protocolo de Bullrich y por un conjunto de reivindicaciones nos reuniremos con el triunviro, secretario general de la CGT Pablo Moyano, secretario general del Sindicato de Camioneros", reza el texto.
El último jueves, luego de mantener encuentros con congresistas de Unión por la Patria, una mesa ampliada de la CGT decidió organizar una manifestación para el miércoles de la semana que viene contra el decreto de necesidad y urgencia anunciado por el presidente Javier Milei por cadena nacional.
No fue todo. 24 horas antes, Pablo Moyano había adelantado que el tema sería judicializado. "Seguramente va a haber una reacción de forma inmediata para judicializar el DNU y ver qué medidas se pueden tomar. Buscarán reformar las indemnizaciones y volver al impuesto a las Ganancias. Escucharemos lo que se anuncie y seguramente se reunirán distintas organizaciones sindicales para analizar a través de abogados y se verán las medidas a tomar", dijo el líder camionero en declaraciones a la radio AM750.
No hay antecedentes, hasta el momento, de una coordinación entre el movimiento piquetero que encabeza Belliboni y los triunviros. Incluso, durante la gestión de Alberto Fernández, el referente de Unidad Piquetera cuestionó a la CGT por no manifestarse contra la delicada situación económica y social de millones de argentinos.
Belliboni fue uno de los protagonistas de la segunda semana de Milei en la Casa Rosada al organizar una marcha contra las medidas anunciadas por el libertario. Además, se conjugó con una previa de cruces y alertas entre los piqueteros y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que puso en práctica un protocolo para mantener el orden público que evite los cortes de calle.
El anuncio adelanta otra semana de conflictividad social luego de días de convulsión. El miércoles, después de la cadena nacional donde el jefe de estado anunció la modificación de 366 artículos para desregular la economía, grupos de personas en distintos puntos del país respondieron con cacerolazos.
El viernes, frente al Ministerio de Capital Humano, un grupo más reducido de manifestantes comandados por Belliboni y otros referentes como Silvia Saravia (Libres del Sur) fueron a reclamar con ollas vacías. También exigieron una audiencia que, hasta el momento, no tiene fecha.
Esta semana el Gobierno Nacional se vio envuelto en varios frentes de batalla simultáneos, con la calle y distintos movimientos sociales como protagonistas. En días se abrirá otro, en el Congreso, donde Milei convocó a sesiones extraordinarias para tratar 11 proyectos de ley. El jefe de bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, ya marcó cuál será la posición del espacio y adelantó que la prioridad será rechazar el DNU.
Nueva crítica de Milei contra los piqueteros
Este sábado, Milei publicó un video de apoyo a las fuerzas de seguridad, expresó que "han sido humilladas durante décadas" y agregó que fueron abandonadas "por la clase política que le ha dado la espalda a quienes nos cuidan".
Crítico con quienes se manifiestan en las calles, reclamó: "Que la gente entienda que los señores de verde, de azul y blanco están para cuidar al país. Ellos son los buenos. Y los que se tapan la cara y llevan palos, son los malos".
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.