
La inteligencia artificial avanza a un ritmo acelerado y promete soluciones para todo, desde el trabajo hasta la vida personal.
Modelos de Ford, Chevrolet y Audi son algunos de los que "pasarán a mejor vida" a partir del próximo año.
General31/12/2023El ascenso paulatino de los vehículos eléctricos o con algún tipo de electrificación en sus sistemas de propulsión ha generado que varias automotrices se replanteen sus estrategias comerciales, dejando de lado los vehículos a combustión por aquellos considerados más “amigables” con el medio ambiente.
El año está por llegar a su fin y lamentablemente, marca el final para varios modelos de la industria que en 2024 no saldrán por sus respectivas líneas de producción.
Es por eso que a continuación te proponemos hacer un breve repaso por los cinco autos que han dejado de fabricarse en algún momento del año o que el 31 de diciembre marcará el capítulo final de su historia en la industria.
Audi TT
A principios de 1998, Audi sorprendió al mundo con un vehículo que rompía con todos los esquemas previstos por la compañía con un modelo que, desde un inicio, llamó la atención de propios y extraños.
El 10 de noviembre fue el día pactado por la compañía para que salga el último TT de la línea, cosechando un total de 662.762 unidades producidas durante 25 años.
Chevrolet Cruze
Luego de que circularan rumores en torno a su inminente desaparición, en junio Chevrolet salió a confirmar la peor noticia. El Cruze no verá la luz en 2024.
La discontinuación de este modelo favorecerá al incremento del volumen de producción del Tracker, SUV el que comparte la plataforma y que buscará expandir su influencia en la región mediante la exportación a países aledaños.
Es importante destacar que Chevrolet reveló que seguirán produciendo en éste país los repuestos para el Cruze en su Complejo Industrial Automotor por los próximos diez años.
Dodge Challenger
Luego de 18 años de producción, el 22 de diciembre Stellantis ha dejado de ofrecer muscle cars en su portfolio norteamericano. Esta decisión comercial rompe con la tradición de Dodge que nos hace remontarnos a los ‘60, década en la que varios muscle cars dieron sus primeros pasos para convertirse en leyendas de la industria.
Ford Fiesta
Si bien en 2018 el Fiesta dejó de ofrecerse en nuestro país, el modelo que fue presentado al mundo en 1976 tuvo su punto final el 7 de julio, fecha en la que salió la última unidad de la línea de ensamblaje ubicada en la planta industrial ubicada en la localidad alemana de Colonia.
Es así que, luego de 47 años y ocho generaciones, el Fiesta se despidió con más de 20 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Toyota Etios
Luego de varios indicios que mostraban que al compacto no le quedaba mucha vida por delante, como la eliminación de la modalidad de plan de ahorro, el 31 de agosto el hatchback (también comercializado en su variante sedán) pasó a la inmortalidad.
El foco de Toyota estará puesto a partir de 2024 en el nuevo Yaris Cross que se producirá próximamente en nuestra región.
La inteligencia artificial avanza a un ritmo acelerado y promete soluciones para todo, desde el trabajo hasta la vida personal.
Un histórico de la Prefectura Naval que surca los cielos desde Viedma
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El arma de fuego que el libertador compró en 1811 en Londres, junto al sable corvo, y que lo acompañó en las guerras por la independencia de Sudamérica, fue reconstruida en la fábrica local de Armas Antiguas Osvaldo Gatto.
BMW inicia en Austria la producción del motor eléctrico Gen6, clave para la Neue Klasse, con más eficiencia y hasta 800 km de autonomía.
Explosiva versión de lo que pasaba puertas adentro en la relación de los actores.
En LAM, aseguraron que Lucia Celasco y Nicolás Figal fueron vistos a los besos en un restaurante.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
Esta pieza de colección se vendió por 300.000 dólares, superando incluso a Herbie.
Un histórico de la Prefectura Naval que surca los cielos desde Viedma