La UIA advirtió por la Hidrovía y reclamó inversiones en infraestructura
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
Así lo reveló una encuesta. Ese porcentaje está por debajo de la inflación proyectada.
Actualidad28/02/2024Studio341NewsEn medio de un contexto económico marcado por una inflación en ascenso, las empresas argentinas han anunciado sus planes para otorgar aumentos salariales durante el año en curso. Según datos recientes de la consultora PwC Argentina, se estima que estos incrementos alcanzarán un promedio del 185% anual, cifra que, sin embargo, se sitúa por debajo de la inflación proyectada para el mismo período, la cual se estima en un 202%.
Ante esta situación, las compañías han tomado medidas adicionales para mitigar el impacto de la escalada inflacionaria en los bolsillos de sus empleados. Entre estas iniciativas se incluyen el aumento en la frecuencia de ajustes salariales, adelantos de aguinaldos, pagos anticipados de sueldos y bonificaciones, así como la revisión de los montos de reintegros, entre otras.
El panorama económico desafiante no es nuevo para las empresas, que ya experimentaron un año anterior (2023) caracterizado por aumentos salariales significativos, con un promedio del 164% para el personal fuera de convenio. Este año, el primer mes ya registró un aumento del 30%, lo que refleja la continua presión inflacionaria sobre las estructuras de compensación.
Damián Vázquez, socio de PwC Argentina y líder de Management Consulting, destacó la complejidad del escenario económico actual y su impacto directo en las remuneraciones, la competitividad y la estrategia de retención de talento. "Mantenerse actualizados con las tendencias del mercado y sus proyecciones seguirá siendo fundamental en la agenda de compensaciones y beneficios de las empresas", afirmó Vázquez.
Por otro lado, Mariela Rendón, senior manager de People & Organisation de PwC Argentina, subrayó la importancia de revisar constantemente los paquetes de beneficios como una forma de compensar la pérdida del poder adquisitivo de los empleados en un contexto inflacionario.
En resumen, el panorama económico desafiante está llevando a las empresas argentinas a tomar medidas proactivas para preservar la capacidad de compra de sus empleados, aunque los ajustes salariales proyectados aún se quedan rezagados frente a las expectativas inflacionarias.
Segui informandote con Studio341News.
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
Juan Carlos Martínez, comentó que “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.
El intendente Pogliano aseguró que "es la peor tragedia" en esa localidad rionegrina.
Edinson Cavani y Carlos Palacios fueron los autores de los goles del “Xeneize”, mientras que Marco Pellegrino había empatado provisoriamente para el “Globo”.
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
La mujer, de 36 años, fue imputada este martes en los Tribunales provinciales de San Lorenzo por abandono de persona y privación ilegítima de la libertad.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".