Paritarias: cómo vienen las negociaciones y qué sindicatos consiguieron mejores acuerdos salariales en el inicio del 2024

Pasados los primeros dos meses del año, y en medio de una fuerte escalada inflacionaria y una consecuente pérdida de poder adquisitivo, los gremios van cerrando subas y ajustando los bolsillos de los trabajadores.

Actualidad04/03/2024Studio341NewsStudio341News
salario-1721980

Los sindicatos y las cámaras patronales están en plenas negociaciones para acordar aumentos salariales que contrarresten la creciente inflación y la consiguiente pérdida de poder adquisitivo. En medio de un contexto económico delicado, las paritarias de los primeros meses del año se han centrado en ajustes mensuales o bimestrales, acompañados de bonos y otros beneficios, en un panorama marcado por la recesión.

Aunque en algunos sectores no se han logrado acuerdos, en otros ya se han alcanzado incrementos significativos, en respuesta a una estimación inflacionaria del 100% para el trimestre enero-marzo. Destacan los aumentos en sectores como bancarios, farmacéuticos, metalúrgicos y de transporte.

En el sector farmacéutico, el sindicato cerró un acuerdo pionero con un incremento trimestral del 91%, estableciendo un piso salarial de $750.000, con beneficios adicionales por presentismo, capacitación y gestión.

En la banca, se acordó un aumento retroactivo del 23,2% y un adelanto del 14% para febrero, elevando el salario inicial a $1.036.122,60. Mientras tanto, en metalurgia, el aumento fue del 25,5%, con negociaciones en curso para febrero.

En otros sectores como automotrices, alimentación y construcción, se pactaron incrementos salariales que oscilan entre el 20% y el 38,85%, junto con bonos y beneficios adicionales.

En resumen, las negociaciones paritarias reflejan el esfuerzo de sindicatos y cámaras empresariales por mantener el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto inflacionario y económico desafiante.
 
 
 
 

Te puede interesar
belgrano-cargas-

El gigante mexicano que busca quedarse con los trenes argentinos

Studio341News
Actualidad05/11/2025

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Lo más visto
Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Banco Nacion Argentina

Día del Bancario: los bancos no abrirán y habrá un bono especial de más de $1,7 millones para los empleados

Studio341News
General06/11/2025

Este jueves 6 de noviembre se conmemora el Día del Bancario, una jornada que recuerda la creación del sindicato del sector en 1924. La fecha, considerada feriado nacional para los trabajadores del rubro, implica el cierre total de las sucursales bancarias y la suspensión de operaciones presenciales. Además, los empleados recibirán un bono extraordinario que supera el millón y medio de pesos.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email