
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El incremento se estableció a través de una resolución en el Boletín Oficial, luego del fracaso en la reunión con sindicalistas y empresarios.
Actualidad03/05/2024Tras infructuosa reunión con representantes sindicales y empresariales, el Gobierno nacional ha decidido fijar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en la cifra de 234 mil pesos a partir del mes de mayo, conforme a lo dispuesto en la Resolución 9/2024 emanada del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, la cual fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.
De acuerdo con lo estipulado en la mencionada normativa, el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que ascendía a 221.052 pesos en abril, a partir de los 202.800 pesos correspondientes a marzo, experimentará un incremento a partir de mayo, alcanzando la suma de 234.315,12 pesos.
En consecuencia, el monto mínimo de la Prestación por Desempleo ha sido establecido en 117.157,56 pesos.
El Consejo del Salario ha evidenciado la falta de acuerdo entre las partes, por lo que el Gobierno se ha visto en la necesidad de tomar la responsabilidad de definir los incrementos de manera unilateral.
Es relevante recordar que el Salario Mínimo, Vital y Móvil bajo la gestión del presidente Javier Milei ascendía a 156 mil pesos en diciembre de 2023, y con la asunción de la gestión libertaria, experimentó un incremento a 180 mil pesos en febrero.
Durante el mandato de La Libertad Avanza, el Salario Mínimo, Vital y Móvil ha experimentado un aumento del 50,2%, en contraste con una inflación del 107%.
Conforme al artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil se define como "la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".
La decisión del aumento del salario básico ha sido tomada por el Gobierno después de no lograr consenso en las reuniones con los representantes sindicales y empresariales.
En este contexto, la presidenta alterna del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, Maria Liliana Acosta de Archimbal, se ha visto en la necesidad de "emitir un laudo" y así fijar los nuevos parámetros del salario básico.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.