
Emoción en el Puerto de Buenos Aires por el cierre del 53° viaje de instrucción


Los familiares de Ignacia Albornoz sostienen que la joven de 18 años no estaba en condicionar de trotar.
Curiosidades15/05/2024
Studio341News
El dolor y la indignación se apoderan de Chile ante el trágico fallecimiento de Ignacia Albornoz, una joven de apenas 18 años, quien perdió la vida tras ser obligada a realizar ejercicios bajo condiciones climáticas adversas mientras luchaba contra la neumonía. Este caso, que ha conmocionado al país, ha levantado un manto de interrogantes y consternación, desencadenando una urgente investigación por parte de la Fiscalía de Flagrancia del Bío Bío.
Los familiares de Ignacia sostienen que la joven no estaba en condiciones de realizar ningún tipo de actividad física, aún menos bajo la lluvia, ya que se encontraba afectada por la influenza. A pesar de ello, fue obligada a trotar en medio de un clima hostil, y horas más tarde, lamentablemente, dejó de existir.
Yéssica Inzunza, madre de la víctima, relató a un medio local que Ignacia fue hospitalizada en Carabineros, donde le diagnosticaron influenza. Con un parte médico que otorgaba tres días de licencia y reposo, la joven debería haber estado exenta de cualquier actividad física.
Sin embargo, según los testimonios de la madre, Ignacia fue nuevamente sometida a intensos entrenamientos, incluyendo trotar bajo la lluvia y bañarse en agua helada, a pesar de su precario estado de salud.
“Si empezó con un caso de influenza, debieron haberla mantenido en cuarentena, más allá de los tres días, y luego reintegrarla a sus actividades normales. Pero en lugar de eso, la sometieron a un calvario de rutinas peligrosas, exponiéndola a riesgos innecesarios”, expresó Inzunza visiblemente afectada.
El 7 de mayo, Ignacia volvió a sentirse mal y, al llegar a su hogar en Concepción, fue trasladada de urgencia al Hospital de Talcahuano, donde lamentablemente sufrió un paro cardiorrespiratorio que le arrebató la vida.
“Cuando iban a enfermería, los ridiculizaban, diciéndoles '¿otra vez aquí? Esto no es un jardín de infantes'. No tenían la indumentaria adecuada para el frío, estaban con buzos y zapatillas mojadas. Es una situación que deja en shock”, relató la madre, describiendo las condiciones en las que se encontraban los aspirantes.
Ante la intensidad del reclamo de la familia y la comunidad, la Fiscalía de Flagrancia del Bío Bío ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles de lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes en este lamentable episodio que ha enlutado al país.

Emoción en el Puerto de Buenos Aires por el cierre del 53° viaje de instrucción

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

Las fotografías, mostradas desde el Centro Goddard, permiten observar con detalle el paso del cometa que atravesó el sistema solar durante el último trimestre. Su divulgación se demoró por el cierre del Gobierno de EE.UU., que dejó a la agencia sin personal durante semanas.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

En medio de un desafío culinario, Wanda y Maxi protagonizaron un intercambio cargado de humor, tensión y una sugerente referencia al supuesto affaire de la conductora con un jugador marroquí. El comentario del exfutbolista volvió a poner sobre la mesa viejos rumores que ella desmintió rotundamente.

El presidente de Estados Unidos sorprendió al admitir que podría mantener conversaciones con el mandatario venezolano. El gesto llega en plena escalada diplomática y tras la decisión de Washington de catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Las declaraciones reconfiguran el tablero político en la región.

El actor retoma su perfil de investigador, esta vez como él mismo, en un ciclo de History Channel que revisa archivos secretos recientemente desclasificados de Estados Unidos. En diálogo con medios latinoamericanos, mencionó la posibilidad de abordar el Plan Cóndor y abrió el debate sobre verdad, conspiraciones y memoria histórica.

En una entrevista con Mirtha Legrand, la ex primera dama lanzó duras acusaciones contra el expresidente. Denunció abandono en España, falta de un hogar para su hijo Francisco y una disputa judicial que, según afirmó, busca perjudicarla. “Yo no necesito que me mantengan”, afirmó.

Un detalle mínimo desató un vendaval mediático: especialistas en carteras de lujo señalaron que la China Suárez habría sido vista usando un modelo antiguo de Louis Vuitton que podría pertenecer al guardarropa que Wanda Nara dejó en Turquía. La escena ocurrió durante una salida familiar con Mauro Icardi y reavivó tensiones.

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Desde este fin de semana largo, el tradicional servicio turístico retoma su funcionamiento los sábados, domingos y feriados, conectando los principales puntos recreativos de la ciudad. A partir del 26 de diciembre, operará todos los días por la temporada de verano.

En un Defensores del Chaco repleto, el Granate intentará cerrar un semestre brillante con el título internacional. Del otro lado, un Atlético Mineiro irregular pero siempre peligroso, que se aferra a esta final como su última vía para clasificar a la Copa Libertadores 2026.

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

El ícono del boxeo argentino tendrá una nueva marca en las calles que lo vieron crecer. La obra, ubicada entre Avenida Caseros y Jujuy, se inaugura el 26 de noviembre y se suma a la larga lista de homenajes que mantienen viva la leyenda del campeón de los pesados.

Las fotografías, mostradas desde el Centro Goddard, permiten observar con detalle el paso del cometa que atravesó el sistema solar durante el último trimestre. Su divulgación se demoró por el cierre del Gobierno de EE.UU., que dejó a la agencia sin personal durante semanas.

Un informe del INDEC muestra que casi el 97% de las empresas fabriles no contratará personal en los próximos meses. Aunque mejora la expectativa económica, la baja demanda interna mantiene congelada la producción y frena cualquier recuperación del mercado laboral.