
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.
Actualidad12/06/2024El presidente Javier Milei parece estar dispuesto a negociar y a ceder terreno en su propuesta de ley de Bases, dejando de lado su usual retórica sobre el "principio de revelación". Esta vez, el gobierno ha aceptado cambios demandados por la oposición dialoguista, lo que supone un giro sustancial en el proyecto que se debatía este miércoles en el Senado.
Entre los cambios más destacados, se excluyó del paquete de privatizaciones a empresas emblemáticas como Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina (RTA) y el Correo Argentino. Asimismo, se eliminó la reconfiguración de la moratoria previsional y se incorporó la prohibición de disolver organismos vinculados a la cultura.
El encargado de comunicar la postura oficialista fue el miembro informante de La Libertad Avanza, Bartolomé Abdala (LLA), quien expresó su optimismo sobre la aprobación de la ley. La sesión contó con la presencia en los palcos del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, figura central en las negociaciones que parecen encaminar la iniciativa hacia una aprobación general. Aunque el oficialismo cuenta solo con 35 votos asegurados para aprobar la ley de Bases y el paquete fiscal complementario, la clave podría ser sumar al radical Maximiliano Abad, lo que elevaría el total a 36 votos y daría a la vicepresidenta Victoria Villarruel la posibilidad de desempatar en caso de un empate.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.