
El Gobierno provincial busca frenar la sobreexplotación del río Paraná y proteger la biodiversidad pesquera de la región.


El ministro Enrico confirmó el encuentro del 25 de junio. Además, le puso fecha a la apertura de sobres para el tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe en el tramo hasta San Lorenzo.
Actualidad14/06/2024
Studio341News
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, ha confirmado la suscripción de un acuerdo estratégico con el gobierno nacional destinado a impulsar obras fundamentales en la región. En un anuncio trascendental, Enrico adelantó la implementación de una "zona única de ingreso" para camiones que se dirigen a los puertos, simplificando así los procedimientos logísticos con un único punto de cobro.
Entre los proyectos más destacados, se destaca la apertura inminente de sobres para la construcción del tercer carril en la Autopista Rosario-Santa Fe, segmento vital que conecta la ciudad con San Lorenzo.
En un tono enérgico, el funcionario expresó la urgencia de que el gobierno nacional asuma la responsabilidad del mantenimiento de las rutas, subrayando que "es crucial para la seguridad y la movilidad de nuestros ciudadanos".
En referencia a la infraestructura vial, Enrico señaló que durante el verano se produjo asfalto en Santa Fe para reparar la Ruta 11, demostrando el compromiso provincial con la mejora continua de las redes viales.
En el ámbito financiero, el gobierno de Santa Fe está avanzando con audacia: "Estamos financiando nuestras iniciativas con emisiones de bonos por 50 millones de dólares, en colaboración con el sector privado", afirmó el ministro.
Finalmente, se anticipa la firma del acuerdo de obras santafesinas el próximo 25 de junio en la Casa Rosada, evento que marcará un hito en la cooperación intergubernamental y la planificación estratégica de infraestructura a nivel regional.
Santa Fe, bajo el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro y con el apoyo determinante del jefe de Gabinete Guillermo Francos, avanza con paso firme hacia un futuro de crecimiento y desarrollo sostenible en sus redes viales y portuarias.

El Gobierno provincial busca frenar la sobreexplotación del río Paraná y proteger la biodiversidad pesquera de la región.

El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.

El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.

El testimonio expuso un episodio de violencia ocurrido un mes antes del femicidio y chats que demostrarían que el acusado se hizo pasar por la víctima tras su desaparición. La causa por el crimen de Cecilia Strzyzowski sigue revelando detalles estremecedores.

El Presidente convocó a su flamante equipo.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El próximo jueves se iniciará el proceso oral y público que investigará a la expresidenta y a exfuncionarios y empresarios por presunta asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015. El caso, conocido como “la Camarita”, es considerado el más grande por corrupción en la historia judicial argentina.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Un relevamiento de la consultora Randstad reveló un fuerte aumento en la búsqueda activa de empleo en la Argentina: pasó del 62% en 2023 al 86% este año, el nivel más alto de la región. La baja satisfacción laboral y la falta de perspectivas de mejora impulsan el cambio.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

La escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto y Pierre Gasly como pilotos, atraviesa una temporada difícil y ya enfoca todos sus recursos en el desarrollo del modelo A526. Con un reglamento técnico completamente renovado y un nuevo acuerdo con Mercedes, el equipo busca salir del fondo de la tabla y volver a pelear en la Fórmula 1.

La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El Presidente convocó a su flamante equipo.

Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.