
Escalada en el Mar Rojo: los hutíes aseguran haber atacado nuevamente al portaaviones USS Harry S. Truman
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
El presidente ruso afirmó este viernes 14 de junio que negociará la paz con Ucrania si accede a dos grandes condiciones: que Kiev retire sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y que renuncie a integrar la OTAN.
Mundo15/06/2024El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que estaría dispuesto a negociar un acuerdo de paz con Ucrania bajo dos condiciones fundamentales: la retirada de las tropas ucranianas de las regiones reclamadas por Moscú y la renuncia definitiva de Kiev a ingresar en la OTAN.
La respuesta de Ucrania no se hizo esperar, rechazando de plano las condiciones impuestas por Rusia para detener su ofensiva militar iniciada en febrero de 2022. El anuncio de Putin, realizado en el marco de un discurso televisado y justo antes de una cumbre de paz en Suiza a la que Rusia no fue invitada, marca un nuevo capítulo en el prolongado conflicto que ha dejado a ambos países sumidos en un conflicto sangriento desde hace más de dos años.
Desde el inicio de la ofensiva rusa, Ucrania ha exigido la retirada completa de las tropas de Moscú de su territorio, incluyendo la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, como condición indispensable para cualquier acuerdo de paz viable.
Sin embargo, con Rusia ejerciendo un control significativo en el terreno militar y Ucrania enfrentando desafíos críticos de recursos y municiones, Putin fue claro en sus exigencias: "Las tropas ucranianas deben retirarse por completo de las regiones de la República Popular de Donetsk, la República Popular de Lugansk, Jerson y Zaporiyia", afirmó el líder ruso.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien busca el respaldo internacional en la cumbre de paz en Suiza, no tardó en calificar las condiciones de Putin como un "ultimátum", comparándolas incluso con las tácticas de Adolf Hitler en el pasado.
Las declaraciones de Putin han generado un fuerte rechazo tanto en Ucrania como en la comunidad internacional. El consejero de la presidencia ucraniana, Mijaílo Podoliak, denunció las propuestas rusas como "ofensivas para el sentido común" y contrarias al derecho internacional.
En respuesta a las condiciones impuestas por Moscú, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, criticó la actitud de Putin, señalando que Rusia no tiene la autoridad para dictar los términos de una paz que afecta directamente a la seguridad europea.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también cuestionó la sinceridad de las propuestas de Putin, argumentando que carecen de una base de buena fe.
Por su parte, Putin no solo criticó la cumbre de paz en Suiza, organizada por Ucrania, como un intento de desviar la atención de los verdaderos responsables del conflicto, sino que también arremetió contra las potencias occidentales por el congelamiento de activos rusos como parte de las sanciones impuestas.
En un giro sorprendente, el mandatario ruso incluso dejó entrever la posibilidad de otorgar soberanía sobre el sur de Ucrania a cambio de asegurar un enlace terrestre sólido con Crimea, revelando así sus objetivos estratégicos desde el inicio de la ofensiva.
Con el panorama internacional cada vez más tenso y las negociaciones de paz estancadas, el futuro de Ucrania y la estabilidad en Europa continúan en una situación de incertidumbre, mientras las potencias mundiales buscan una salida diplomática a un conflicto que amenaza con escalar aún más.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Así lo confirmó su hija al reconocido diario New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Por otra parte, un grupo de 15 miembros del Equipo Internacional de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja de China llegó a Mandalay.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
El argentino de 88 años recibió el alta médica este domingo tras 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma.
Desde el martes, el número de muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza llegó a 591. Además, 1,042 lesionados fueron trasladados a hospitales.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.