
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
El presidente ruso afirmó este viernes 14 de junio que negociará la paz con Ucrania si accede a dos grandes condiciones: que Kiev retire sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y que renuncie a integrar la OTAN.
Mundo15/06/2024El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que estaría dispuesto a negociar un acuerdo de paz con Ucrania bajo dos condiciones fundamentales: la retirada de las tropas ucranianas de las regiones reclamadas por Moscú y la renuncia definitiva de Kiev a ingresar en la OTAN.
La respuesta de Ucrania no se hizo esperar, rechazando de plano las condiciones impuestas por Rusia para detener su ofensiva militar iniciada en febrero de 2022. El anuncio de Putin, realizado en el marco de un discurso televisado y justo antes de una cumbre de paz en Suiza a la que Rusia no fue invitada, marca un nuevo capítulo en el prolongado conflicto que ha dejado a ambos países sumidos en un conflicto sangriento desde hace más de dos años.
Desde el inicio de la ofensiva rusa, Ucrania ha exigido la retirada completa de las tropas de Moscú de su territorio, incluyendo la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, como condición indispensable para cualquier acuerdo de paz viable.
Sin embargo, con Rusia ejerciendo un control significativo en el terreno militar y Ucrania enfrentando desafíos críticos de recursos y municiones, Putin fue claro en sus exigencias: "Las tropas ucranianas deben retirarse por completo de las regiones de la República Popular de Donetsk, la República Popular de Lugansk, Jerson y Zaporiyia", afirmó el líder ruso.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien busca el respaldo internacional en la cumbre de paz en Suiza, no tardó en calificar las condiciones de Putin como un "ultimátum", comparándolas incluso con las tácticas de Adolf Hitler en el pasado.
Las declaraciones de Putin han generado un fuerte rechazo tanto en Ucrania como en la comunidad internacional. El consejero de la presidencia ucraniana, Mijaílo Podoliak, denunció las propuestas rusas como "ofensivas para el sentido común" y contrarias al derecho internacional.
En respuesta a las condiciones impuestas por Moscú, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, criticó la actitud de Putin, señalando que Rusia no tiene la autoridad para dictar los términos de una paz que afecta directamente a la seguridad europea.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también cuestionó la sinceridad de las propuestas de Putin, argumentando que carecen de una base de buena fe.
Por su parte, Putin no solo criticó la cumbre de paz en Suiza, organizada por Ucrania, como un intento de desviar la atención de los verdaderos responsables del conflicto, sino que también arremetió contra las potencias occidentales por el congelamiento de activos rusos como parte de las sanciones impuestas.
En un giro sorprendente, el mandatario ruso incluso dejó entrever la posibilidad de otorgar soberanía sobre el sur de Ucrania a cambio de asegurar un enlace terrestre sólido con Crimea, revelando así sus objetivos estratégicos desde el inicio de la ofensiva.
Con el panorama internacional cada vez más tenso y las negociaciones de paz estancadas, el futuro de Ucrania y la estabilidad en Europa continúan en una situación de incertidumbre, mientras las potencias mundiales buscan una salida diplomática a un conflicto que amenaza con escalar aún más.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.