
Los laboratorios, en alerta por la nueva agencia de control de medicamentos
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los montos alcanzan los US$11 millones en obras. Además expusieron los retrasos recibidos en el avance de las plantas compresoras de Tratayén y Salliqueló.
Actualidad19/06/2024El Gobierno nacional ha puesto en evidencia las complicaciones económicas que han surgido de la administración anterior en relación con las obras del Gasoducto Néstor Kirchner. Según se informó, estas dificultades financieras ascienden a la suma de 11 millones de dólares estadounidenses.
Además, se ha subrayado el significativo retraso experimentado en la construcción de las plantas compresoras ubicadas en Tratayén y Salliqueló, problemas que el actual Ejecutivo ha debido enfrentar desde su asunción en diciembre pasado.
El Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, ha compartido a través de sus redes sociales una serie de datos reveladores sobre el estado actual de estas obras cruciales para el país. Según sus declaraciones, al momento de asumir la presidencia Javier Milei, la planta compresora de Tratayén apenas alcanzaba un avance del 38%, muy por debajo del 94% proyectado para ese periodo. En el caso de Salliqueló, el avance registrado era del 19%, lejos de estar concluida como se esperaba.
Chirillo detalló además que la planta en Vaca Muerta mantenía deudas significativas con sus contratistas, alcanzando la suma de 2.5 millones de dólares. En el distrito bonaerense de Salliqueló, las deudas ascendían a 8.5 millones de dólares entre contratistas y pagos pendientes por certificados de obra. En total, las obligaciones financieras impagas acumulaban un total de 11 millones de dólares.
El funcionario explicó que los contratistas enfrentaban restricciones recurrentes en el acceso a divisas para importaciones debido a problemas con las SIRAs (Sistema de Importaciones de la República Argentina).
Adicionalmente, se destacó que los precios congelados desde mayo de 2023 para los contratistas de Tratayén y las demoras en la entrega del terreno a la empresa adjudicataria Sacde contribuyeron a la prolongación de los plazos de entrega de las obras.
En relación con la planta de Salliqueló, se reveló que el contrato de construcción con la empresa UTE Eusuco-Contreras Hermanos estuvo al borde de ser rescindido, reflejando la complejidad y los desafíos que enfrenta el desarrollo de estas infraestructuras cruciales para el país.
En términos de proyecciones futuras, se estima que las obras alcanzarán su finalización en septiembre, según lo indican documentos oficiales de Energía Argentina S.A. La planta de Tratayén, con un avance actual del 80.5%, tiene prevista su puesta en servicio el próximo 9 de julio. Por su parte, se espera que la planta de Salliqueló esté operativa para el 30 de septiembre.
El gasoducto actualmente tiene capacidad para transportar 11 millones de metros cúbicos diarios, según los análisis de expertos. Una vez completadas las obras pendientes, esta capacidad se duplicará, lo que representa un avance significativo para la infraestructura energética del país.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
El 29 de marzo nació la primera nieta del legendario alemán y se supo que voló en helicóptero desde Mallorca hasta Suiza para acompañar los momentos previos del parto de su hija Gina.
La disputa de poder entre Flavio Briatore y Oliver Oakes podría alterar el futuro de la escudería francesa.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.