
Nuevo bono de $70.000 para jubilados: el Gobierno lo oficializó para el mes de julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito de los argentinos ante el impacto de la recesión.
Actualidad04/08/2024El efecto de la recesión sigue sintiéndose con intensidad en los hogares argentinos. Así lo refleja una encuesta del Observatorio de Expectativas del Consumidor, realizada por la consultora Trendsity, que muestra un menor consumo, una preferencia por segundas marcas y el uso de ahorros para cubrir los gastos mensuales.
Según el reporte privado, un 57% de los encuestados recurre a sus ahorros para afrontar los gastos del mes, un cambio significativo en sectores que solían ahorrar. Este dato confirma el escenario anticipado en julio por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien advirtió que los ahorros, especialmente en dólares, serían necesarios para pagar servicios.
En relación a la nueva política monetaria, Caputo había asegurado en su cuenta de X: “Vamos a secar la plaza de pesos. Algunos no se convencen. La realidad probará que en breve la gente tendrá que vender dólares para pagar impuestos”.
El estudio también revela que un 58% de los encuestados ha reducido la compra de productos esenciales, y un 54% recorre varios puntos de venta en busca de mejores precios. Además, un 51% compara más precios y compra con menor frecuencia, mientras que un 76% ha cambiado sus marcas habituales por otras más accesibles.
La baja en las compras es evidente, según destaca Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity: “La posibilidad de stockearse no aplica si los bolsillos están vacíos. Las compras se derrumbaron en un 35%”.
En este contexto, las familias buscan estirar sus ingresos, destacándose el aumento en el consumo de alimentos básicos y económicos como legumbres, cereales y granos, en detrimento de la carne vacuna, cuyo consumo ha caído a niveles históricos. La cocina casera también ha ganado protagonismo, impulsada por influencers que comparan precios y aconsejan sobre compras inteligentes.
La encuesta subraya que la economía es la principal preocupación para 9 de cada 10 argentinos, afectando tanto el presente como el futuro. El 95% de los encuestados califica la situación del país como “regular” o directamente “mala”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El empresario estadounidense señalado como el cerebro del proyecto, ante la justicia federal de Nueva York.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.