
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La medida de fuerza convocada por los maestros de escuelas públicas y privadas incluirá una masiva movilización desde plaza 25 de Mayo hasta plaza San Martín
Rosario12/06/2023Docentes nucleados en Amsafe y Sadop encabezarán este martes un paro total de actividades en reclamo de medidas de seguridad, en virtud del recrudecimiento de la violencia en las escuelas de Rosario.
"Cada semana nos encontramos con hechos más graves", lamentó Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe Rosario, quien puntualizó en la balacera en la escuela Ortolani, de Empalme Graneros, en la que resultó herido un nene de 6 años.
"Definimos un paro que apostamos a que sea contundente, que nos encuentre unidos en la calle. Vamos a ser miles reclamando las respuestas que están faltando", continuó el gremialista, quien exigió respuestas a los tres niveles del Estado, pero puso especial énfasis en el gobierno provincial.
"Queremos que el gobernador, el ministro de Seguridad y el de Educación dejen de hacer comentarios, casi como periodistas, y que tomen cartas en el asunto", sostuvo y consideró que la dirigencia política "está muy preocupada por las elecciones".
Por su parte, el titular de Sadop, Martín Lucero, sentenció: "La inseguridad atraviesa a toda la ciudad, no distingue entre barrios, ni clases sociales, menos entre escuelas públicas y privadas".
En ese sentido, se refirió a tres episodios ocurridos la semana pasada: la segunda amenaza contra el establecimiento de barrio las Flores Nuestra Señora de Itatí, un amedrentamiento en un colegio de zona oeste por parte de un grupo de personas que hasta escupieron desde afuera a docentes y el robo una mamá que estaba guardando la mochila de su hijo en su auto en Fisherton.
"Tiene que haber un poco de empatía de parte del poder político", exclamó y pidió también la intervención del poder judicial. "Hasta ahora lo único que escuchamos son políticos en campaña. Tiene que haber políticas públicas peor también leyes y para eso tiene que haber jueces que no estén comprometidos con el narcotráfico".
En tanto, tras ser consultado por los corredores seguros, lanzó: "Preguntamos a la gente de escuelas privadas si sabían cuáles eran los corredores seguros y no lo sabía. No es que no funcionan sino que ni siquiera se conocen".
Asimismo, remarcó que la presencia policial en las instituciones "a veces está y a veces no", aunque aclaró que las medidas que exigen no están basadas puntualmente en las fuerzas de seguridad sino en un plan integral. "No puede haber un patrullero en la puerta de todas las escuelas".
Por último, Lucero expresó: "Estamos planteando vivir normalmente, que cuando los chicos vayan la escuela no le peguen un tiro. Para eso están los funcionarios públicos, para que la gente evite ese tipo de padecimientos".
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".