
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A pesar de transmitir optimismo, el ministro de Economía reconoció limitaciones para que las mejoras lleguen al bolsillo.
Actualidad31/08/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que algunos indicadores económicos están mostrando signos de mejoría, pero advirtió que los efectos positivos tardarán meses en reflejarse en los bolsillos de los argentinos. En una estrategia del Gobierno que busca instalar la idea de que la economía ha comenzado a recuperarse, Caputo reconoció que esta bonanza aún no se percibe en todos los sectores.
El jefe del Palacio de Hacienda admitió que, si bien hay una fuerte recuperación en algunos sectores con crecimientos de hasta dos dígitos, esta mejora se está dando desde un piso muy bajo y no será inmediata para la población en general. Los analistas financieros coinciden en que la recuperación es heterogénea, beneficiando más al campo que a la industria, mientras que las principales entidades de comercio reportan caídas de ventas cercanas al 20%.
Caputo también señaló que la reducción del Impuesto PAIS, que comenzará a regir en septiembre, contribuirá a mejorar la situación, aunque subrayó que su impacto dependerá de que las empresas trasladen esas rebajas a los precios. Además, destacó que el dólar para importaciones se reducirá, lo que abaratará productos terminados e insumos de producción.
Pablo Quirno, secretario de Finanzas de la Nación, ratificó que el equilibrio fiscal es “innegociable” y explicó que, aunque la reducción del Impuesto PAIS implicará una merma en la recaudación, esta será compensada por ingresos adicionales, como los obtenidos por la restitución del Impuesto a las Ganancias y la moratoria. Asimismo, Quirno destacó la importancia de mantener la credibilidad en el mercado, insistiendo en que el Gobierno no necesita tomar nueva deuda gracias a la estabilidad fiscal alcanzada.
En cuanto al contexto económico, el Ministerio de Economía colocó recientemente títulos de deuda por $4,47 billones, logrando por primera vez una colocación a un año de plazo. A pesar de la baja demanda por títulos ajustados por inflación, la operación fue considerada un éxito y refleja, según el equipo económico, la confianza del mercado en las políticas actuales.
El vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, sostuvo que la economía "ya empezó a pegar la vuelta", aunque reconoció que los números son todavía irregulares por sectores. Mientras tanto, desde la oposición cuestionan que el oficialismo ya haya iniciado la campaña electoral de cara a las legislativas de 2025.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Ralf Schumacher, hermano de Michael, sentenció que el futuro del neerlandés está lejos de la escudería austríaca.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.