
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
A pesar de transmitir optimismo, el ministro de Economía reconoció limitaciones para que las mejoras lleguen al bolsillo.
Actualidad31/08/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que algunos indicadores económicos están mostrando signos de mejoría, pero advirtió que los efectos positivos tardarán meses en reflejarse en los bolsillos de los argentinos. En una estrategia del Gobierno que busca instalar la idea de que la economía ha comenzado a recuperarse, Caputo reconoció que esta bonanza aún no se percibe en todos los sectores.
El jefe del Palacio de Hacienda admitió que, si bien hay una fuerte recuperación en algunos sectores con crecimientos de hasta dos dígitos, esta mejora se está dando desde un piso muy bajo y no será inmediata para la población en general. Los analistas financieros coinciden en que la recuperación es heterogénea, beneficiando más al campo que a la industria, mientras que las principales entidades de comercio reportan caídas de ventas cercanas al 20%.
Caputo también señaló que la reducción del Impuesto PAIS, que comenzará a regir en septiembre, contribuirá a mejorar la situación, aunque subrayó que su impacto dependerá de que las empresas trasladen esas rebajas a los precios. Además, destacó que el dólar para importaciones se reducirá, lo que abaratará productos terminados e insumos de producción.
Pablo Quirno, secretario de Finanzas de la Nación, ratificó que el equilibrio fiscal es “innegociable” y explicó que, aunque la reducción del Impuesto PAIS implicará una merma en la recaudación, esta será compensada por ingresos adicionales, como los obtenidos por la restitución del Impuesto a las Ganancias y la moratoria. Asimismo, Quirno destacó la importancia de mantener la credibilidad en el mercado, insistiendo en que el Gobierno no necesita tomar nueva deuda gracias a la estabilidad fiscal alcanzada.
En cuanto al contexto económico, el Ministerio de Economía colocó recientemente títulos de deuda por $4,47 billones, logrando por primera vez una colocación a un año de plazo. A pesar de la baja demanda por títulos ajustados por inflación, la operación fue considerada un éxito y refleja, según el equipo económico, la confianza del mercado en las políticas actuales.
El vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, sostuvo que la economía "ya empezó a pegar la vuelta", aunque reconoció que los números son todavía irregulares por sectores. Mientras tanto, desde la oposición cuestionan que el oficialismo ya haya iniciado la campaña electoral de cara a las legislativas de 2025.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.