
🇻🇦 Diplomacia en marcha: Milei será recibido por el Papa León XIV en las próximas semanas
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
A pesar de transmitir optimismo, el ministro de Economía reconoció limitaciones para que las mejoras lleguen al bolsillo.
Actualidad31/08/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que algunos indicadores económicos están mostrando signos de mejoría, pero advirtió que los efectos positivos tardarán meses en reflejarse en los bolsillos de los argentinos. En una estrategia del Gobierno que busca instalar la idea de que la economía ha comenzado a recuperarse, Caputo reconoció que esta bonanza aún no se percibe en todos los sectores.
El jefe del Palacio de Hacienda admitió que, si bien hay una fuerte recuperación en algunos sectores con crecimientos de hasta dos dígitos, esta mejora se está dando desde un piso muy bajo y no será inmediata para la población en general. Los analistas financieros coinciden en que la recuperación es heterogénea, beneficiando más al campo que a la industria, mientras que las principales entidades de comercio reportan caídas de ventas cercanas al 20%.
Caputo también señaló que la reducción del Impuesto PAIS, que comenzará a regir en septiembre, contribuirá a mejorar la situación, aunque subrayó que su impacto dependerá de que las empresas trasladen esas rebajas a los precios. Además, destacó que el dólar para importaciones se reducirá, lo que abaratará productos terminados e insumos de producción.
Pablo Quirno, secretario de Finanzas de la Nación, ratificó que el equilibrio fiscal es “innegociable” y explicó que, aunque la reducción del Impuesto PAIS implicará una merma en la recaudación, esta será compensada por ingresos adicionales, como los obtenidos por la restitución del Impuesto a las Ganancias y la moratoria. Asimismo, Quirno destacó la importancia de mantener la credibilidad en el mercado, insistiendo en que el Gobierno no necesita tomar nueva deuda gracias a la estabilidad fiscal alcanzada.
En cuanto al contexto económico, el Ministerio de Economía colocó recientemente títulos de deuda por $4,47 billones, logrando por primera vez una colocación a un año de plazo. A pesar de la baja demanda por títulos ajustados por inflación, la operación fue considerada un éxito y refleja, según el equipo económico, la confianza del mercado en las políticas actuales.
El vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, sostuvo que la economía "ya empezó a pegar la vuelta", aunque reconoció que los números son todavía irregulares por sectores. Mientras tanto, desde la oposición cuestionan que el oficialismo ya haya iniciado la campaña electoral de cara a las legislativas de 2025.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.