
El mandatario argentino viajó a La Paz tras su paso por Nueva York, donde mantuvo reuniones con empresarios. Fue recibido con honores oficiales y compartió acto con Gabriel Boric.


El tío político del chico desaparecido hace casi tres meses ampliará su declaración por videoconferencia y la expectativa es alta.
Actualidad04/09/2024
Studio341News
Antonio Benítez, tío político de Loan Peña, el niño desaparecido hace casi tres meses en la localidad correntina de 9 de Julio, ampliará este miércoles su declaración ante la Justicia federal. La comparecencia de Benítez, quien se encuentra detenido, ha generado máxima expectativa en la causa, dado que podría romper el pacto de silencio que hasta ahora mantienen los acusados, lo que abriría la puerta a un giro crucial en una investigación marcada por más preguntas que respuestas.
Según informó su abogado defensor, Ricardo Osuna, Benítez prestará declaración ante la jueza Cristina Pozzer Penzo mediante videoconferencia, programada para las 9:00 de la mañana.
En su primera indagatoria, Benítez afirmó creer que a Loan "se lo llevaron". Su esposa, Laudelina Peña, tía del niño, había planteado la hipótesis de un accidente, sosteniendo que Loan fue atropellado y enterrado por la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava y su esposo, el ex capitán de la Armada, Carlos Pérez.

Testigos clave y nuevas declaraciones en la causa
Mientras tanto, la búsqueda de Loan Peña continúa con rastrillajes intensivos en la región. El abogado Roberto Méndez, representante de la querella por parte del padre de Loan, subrayó la posibilidad de que la jueza llame a declarar a nuevos testigos, entre ellos Ramón Valenzuela, conocido como "Menotti", su novia Santa Gómez, y el comisario mayor Roque Nicolás Báez, ex jefe de la Unidad Regional de Goya.
La pareja, que reside cerca de la casa de la abuela del niño desaparecido, afirmó haber visto a un hombre y a una mujer con un menor de aproximadamente 4 o 5 años subiendo a un vehículo sobre la Ruta provincial 12. Si esta versión se confirma, la hipótesis del secuestro tomaría más fuerza.
La familia Peña unifica la querella en medio de tensiones
A más de 80 días de la desaparición de Loan, uno de sus hermanos, Mariano Peña, hizo un llamado a "bajar los decibeles" tras la decisión de la madre de apartar al abogado Fernando Burlando del caso. Según Mariano, la medida busca unificar la querella para "avanzar más" en la investigación.
"Como familia, tomamos una decisión muy fuerte de unificar la querella porque estábamos tirando para cualquier lado", afirmó Mariano, reconociendo que, aunque la decisión pudo haber llegado tarde, era necesaria para que los padres de Loan, quienes "no veían respuestas", puedan seguir adelante.
Mariano también mencionó que su madre, María Noguera, "recién estos días empezó a entender muchas cosas y a exigir", lo que motivó la salida de Burlando y la permanencia de Méndez como único representante legal. "El abogado que venga tiene que trabajar. Mi mamá hoy está sin vida y quiere recuperarla", concluyó.
La familia Peña sigue buscando esclarecer el caso mientras se reagrupa y enfrenta los desafíos legales y emocionales que implica la desaparición del pequeño Loan.

El mandatario argentino viajó a La Paz tras su paso por Nueva York, donde mantuvo reuniones con empresarios. Fue recibido con honores oficiales y compartió acto con Gabriel Boric.

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

El Presidente participó de una cena en la residencia de Donald Trump y disertó ante empresarios en el America Business Forum. Aseguró que prepara reformas estructurales y llamó a “lograr un consenso capitalista” en la Argentina.

El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.

El proceso judicial más emblemático de los últimos años vuelve a poner bajo la lupa el entramado de corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Empresarios y exfuncionarios enfrentan cargos por coimas millonarias.

Declaran fiscales, policías y productores por el documental grabado durante el juicio por la muerte del ídolo. Dalma y Gianinna Maradona testificarán la semana próxima en una de las audiencias más esperadas.

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El piloto argentino de Alpine sufrió un fuerte despiste en la “S de Senna” y quedó fuera de la carrera sprint del Gran Premio de Brasil. Reconoció su frustración por no entender la causa del accidente y confía en que el equipo pueda reparar el auto para la clasificación.

El Globo quiere meterse en los playoffs y la Lepra pelea por no caer en el abismo del descenso. Este sábado, desde las 17, se enfrentan en el Ducó en un duelo con mucho en juego para ambos.

El local perdió el control de su Sauber en la recta principal e impactó dos veces contra los muros de contención.

Con 43 stands, shows en vivo y propuestas gastronómicas de todo el mundo, el tradicional evento se desarrollará desde este sábado hasta el 17 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera.

La Policía de Investigaciones realizó tres allanamientos en la zona de Presidente Quintana. Fue detenido Juan Carlos “Purreta” César, de 69 años, acusado de tener cien gramos de cocaína. El operativo reaviva el historial del clan César-Caminos, con antecedentes de condenas y vínculos con fuerzas de seguridad.

El Tribunal de Campana ratificó la condena a 19 años y negó el beneficio solicitado por la defensa. La modelo celebró el fallo y apuntó contra las maniobras dilatorias del acusado.