
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
Este miércoles habrá una reunión de la coalición oficialista con la idea de acordar la estrategia para ambos proyectos.
Rosario17/09/2024La coalición oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, liderada por el gobernador Maximiliano Pullaro, se enfrenta a una nueva etapa tras la aprobación de la reforma previsional. Este miércoles, el bloque analizará cómo abordar dos de los grandes objetivos que se plantearon para el segundo semestre: la reforma judicial y la necesidad de avanzar hacia una reforma constitucional en 2024.
En el ámbito judicial, la intención es clara: renovar la Corte Suprema provincial, particularmente enfocándose en los cinco jueces que superan los 75 años, un hecho que, según el Ejecutivo, contradice la normativa vigente. Mario Netri, uno de estos cortesanos, ya anunció su retiro para fin de año, pero los otros cuatro aún se resisten, lo que ha generado tensiones internas en la coalición.
El socialismo, uno de los socios mayoritarios de Unidos, ha expresado su preocupación por la posibilidad de que un decreto o un juicio político para remover a los jueces termine judicializando el proceso, trabándolo durante años. En lugar de eso, proponen una reforma integral del sistema judicial que no solo contemple la salida escalonada de los magistrados, sino también una revisión profunda de cómo se designan los cargos clave del Poder Judicial, sugiriendo que posiciones como la Secretaría de Gobierno de la Corte pasen por el filtro parlamentario.
Mientras tanto, Pullaro busca cumplir con su promesa de una Corte renovada para el final de su mandato en 2027. Desde el socialismo calculan que, además de Netri, Eduardo Spuler podría dejar su puesto este año, lo que abriría una tercera vacante, sumada a la posibilidad de ampliar la Corte de seis a siete integrantes. Con tres nuevos miembros, el cambio sería significativo, argumentan.
Por otro lado, la reforma constitucional se erige como el otro gran desafío para la coalición. Tanto el socialismo como el radicalismo han presentado sus propios proyectos de reforma, y ahora Unidos deberá unificarlos antes de iniciar el debate con la oposición. La intención del oficialismo es aprobar la ley de necesidad de la reforma constitucional en noviembre y comenzar el proceso de elección de los convencionales el próximo año.
Con estas ambiciones, Pullaro y su equipo enfrentan una compleja encrucijada: avanzar en sus reformas clave sin desencadenar una crisis interna en su coalición. Las próximas semanas serán determinantes para definir el futuro político e institucional de Santa Fe.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.