
Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.


Apunta a promover el incremento del empleo registrado.
Actualidad26/09/2024
Studio341News
El Gobierno oficializó esta noche la reglamentación de la reforma laboral a través del decreto 847/2024, con el objetivo de fomentar el empleo registrado en el sector privado mediante la flexibilización de varias condiciones. Entre las medidas más destacadas se encuentran un blanqueo de impuestos al trabajo, mayores facilidades para la contratación de empleados independientes y nuevas alternativas para el cese laboral, que podrán ser acordadas por las partes involucradas.
El Ejecutivo destacó que estas modificaciones permitirán enfrentar uno de los principales problemas del mercado laboral: el alto nivel de informalidad. Según el Gobierno, la medida permitirá una condonación del 70% de la deuda por aportes y contribuciones patronales, porcentaje que se eleva al 90% para micro y pequeñas empresas, y al 80% para medianas.
La reglamentación también incluye la eliminación del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) y el reconocimiento de hasta 60 meses de servicio para los trabajadores, a efectos de completar los años mínimos requeridos para la jubilación.
En cuanto al cese laboral, la norma se basa en el principio de libertad de las partes. Empresas y trabajadores podrán negociar un sistema que reemplace la indemnización tradicional, siempre que ambas partes acuerden los términos. Este sistema podrá tomar tres formas: Cancelación Individual, Fondo de Cese (individual o colectivo) y Seguro de Cese (individual o colectivo). En cada caso, se determinarán los pagos, plazos y montos de manera flexible, adaptados a las circunstancias acordadas en los convenios colectivos.
Para los trabajadores independientes, la ley establece que se aplicará el régimen del monotributo, bajo la obligación de presentar una declaración jurada ante la AFIP, con un límite de tres trabajos simultáneos.
La reforma también busca simplificar el proceso de registración laboral. El contrato se considerará registrado una vez inscripto el trabajador en los sistemas de la AFIP, sin importar quién lo registre, sea la empresa usuaria o el empleador.
Un aspecto clave es la presunción de contratos. A partir de la nueva ley, si se emiten los recibos o facturas correspondientes, no se presumirá la existencia de un contrato laboral, independientemente de la cantidad de documentos emitidos.
Otro punto relevante es la ampliación del período de prueba, que se extiende de tres a seis meses, con la posibilidad de prolongarlo hasta un año mediante convenio colectivo.
Finalmente, la ley permite a las empresas principales retener parte de los pagos a contratistas o intermediarios por deudas vinculadas al sistema de Seguridad Social, reforzando así la responsabilidad solidaria en caso de incumplimientos.
Con estas medidas, el Gobierno busca profundizar las condiciones para que el empleo registrado crezca en un marco de mayor flexibilidad y acuerdos voluntarios entre las partes.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

El próximo jueves se iniciará el proceso oral y público que investigará a la expresidenta y a exfuncionarios y empresarios por presunta asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015. El caso, conocido como “la Camarita”, es considerado el más grande por corrupción en la historia judicial argentina.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Un relevamiento de la consultora Randstad reveló un fuerte aumento en la búsqueda activa de empleo en la Argentina: pasó del 62% en 2023 al 86% este año, el nivel más alto de la región. La baja satisfacción laboral y la falta de perspectivas de mejora impulsan el cambio.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

La medida oficial destina más recursos a centros como Garrahan, El Cruce y El Calafate, y busca garantizar la recomposición salarial del personal. Se enmarca en la emergencia sanitaria pediátrica declarada por el Congreso, cuyo cumplimiento enfrenta reclamos judiciales.

Tras más de un año de investigación, el crimen que sacudió a Chaco llega a los tribunales. Doce ciudadanos definirán la suerte de César Sena, sus padres y los presuntos encubridores, en un proceso que se extenderá hasta el 20 de noviembre.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

El suboficial de 24 años sufrió un fuerte golpe en el pecho y permanece internado en el Heca. Los disturbios ocurrieron anoche en Pellegrini y Alvear, luego del partido que el equipo rojinegro perdió 1 a 0 frente a Unión. Aún no hay detenidos ni identificados por la agresión.

El joven mozo murió tras ser empujado desde la barranca del río durante un robo en Dorrego. El principal sospechoso sigue detenido, pero su posible inimputabilidad preocupa a los allegados de la víctima, que sostienen que comprendía lo que hacía y que el ataque pudo haber sido premeditado.

Después de apenas unos meses juntos, la cantante rosarina y el joven futbolista del Barcelona habrían decidido separarse. Según trascendió, la ruptura se habría concretado durante una llamada telefónica. La distancia y los compromisos profesionales, los principales motivos.

El canal lanzó una promo anunciando el inicio de los castings presenciales para Gran Hermano Generación Dorada, la gran apuesta de 2026. Con la conducción ratificada de Santiago del Moro, Telefe busca repetir el fenómeno televisivo que marcó récords de audiencia.

La automotriz francesa confirmó el retorno de su modelo más emblemático al país asiático, donde supo vender más de 200.000 unidades. El lanzamiento se enmarca en la estrategia global “International Game Plan 2027”.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.