
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La nueva norma se publicará mañana en el Boletín Oficial.
Actualidad06/10/2024El Gobierno Nacional publicará mañana en el Boletín Oficial un decreto clave para el sector del transporte automotor de pasajeros de media y larga distancia. Según informaron fuentes oficiales, se trata de una desregulación integral que permitirá a las empresas establecer libremente sus recorridos, horarios, precios y duración de los servicios.
La medida, que lleva la firma de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, implica un cambio profundo en un sistema que llevaba más de 30 años sin modificaciones. Con la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, el objetivo es modernizar y liberalizar el sector, adaptándolo a las necesidades actuales del transporte terrestre.
Entre las novedades más destacadas, el registro será de acceso público, gratuito y estará disponible de manera online, lo que busca reducir la burocracia y aumentar la transparencia. Además, las empresas que ya operan en el sistema no tendrán que registrarse nuevamente, mientras que las nuevas firmas podrán obtener su habilitación en apenas cinco días, aplicando el sistema de "Silencio Positivo", una metodología que agiliza los tiempos administrativos.
El Gobierno asegura que la desregulación generará una mayor oferta de servicios y fomentará la competencia en el sector, lo que se traducirá en mejores precios para los usuarios. "Se eliminarán trabas innecesarias y se dará lugar a un mercado más competitivo que beneficiará tanto a las empresas como a los pasajeros", destacaron.
A su vez, las compañías deberán detallar en el registro la capacidad de transporte, la cantidad y tipo de vehículos, seguros contratados, lista de conductores y la información correspondiente a las licencias de los mismos. También estarán obligadas a informar sobre el origen, las paradas intermedias y el destino de los viajes, además de la periodicidad de los servicios.
Un punto clave es que las empresas no podrán ofrecer servicios que no estén registrados previamente en el sistema, garantizando así un control sobre la oferta disponible para los usuarios.
La norma comenzará a regir en 60 días, luego de las actualizaciones tecnológicas pertinentes, bajo la supervisión de la Secretaría de Transporte. Con este nuevo esquema, el Gobierno busca dinamizar el sector, fomentar la competencia y ofrecer a los usuarios más opciones para viajar, con precios más accesibles y mayor comodidad.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.