El Gobierno desregula el transporte de media y larga distancia: libertad en recorridos, precios y servicios

La nueva norma se publicará mañana en el Boletín Oficial.

Actualidad06/10/2024Studio341NewsStudio341News
terminal de omnibus rosario

El Gobierno Nacional publicará mañana en el Boletín Oficial un decreto clave para el sector del transporte automotor de pasajeros de media y larga distancia. Según informaron fuentes oficiales, se trata de una desregulación integral que permitirá a las empresas establecer libremente sus recorridos, horarios, precios y duración de los servicios.

La medida, que lleva la firma de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, implica un cambio profundo en un sistema que llevaba más de 30 años sin modificaciones. Con la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, el objetivo es modernizar y liberalizar el sector, adaptándolo a las necesidades actuales del transporte terrestre.

Entre las novedades más destacadas, el registro será de acceso público, gratuito y estará disponible de manera online, lo que busca reducir la burocracia y aumentar la transparencia. Además, las empresas que ya operan en el sistema no tendrán que registrarse nuevamente, mientras que las nuevas firmas podrán obtener su habilitación en apenas cinco días, aplicando el sistema de "Silencio Positivo", una metodología que agiliza los tiempos administrativos.

El Gobierno asegura que la desregulación generará una mayor oferta de servicios y fomentará la competencia en el sector, lo que se traducirá en mejores precios para los usuarios. "Se eliminarán trabas innecesarias y se dará lugar a un mercado más competitivo que beneficiará tanto a las empresas como a los pasajeros", destacaron.

A su vez, las compañías deberán detallar en el registro la capacidad de transporte, la cantidad y tipo de vehículos, seguros contratados, lista de conductores y la información correspondiente a las licencias de los mismos. También estarán obligadas a informar sobre el origen, las paradas intermedias y el destino de los viajes, además de la periodicidad de los servicios.

Un punto clave es que las empresas no podrán ofrecer servicios que no estén registrados previamente en el sistema, garantizando así un control sobre la oferta disponible para los usuarios.

La norma comenzará a regir en 60 días, luego de las actualizaciones tecnológicas pertinentes, bajo la supervisión de la Secretaría de Transporte. Con este nuevo esquema, el Gobierno busca dinamizar el sector, fomentar la competencia y ofrecer a los usuarios más opciones para viajar, con precios más accesibles y mayor comodidad.

Últimas noticias
cancer-colon-recto

Descubren cómo los tumores colorrectales se vuelven “invisibles” al sistema inmunitario

Studio341News
General10/11/2025

Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica y el Centro Nacional de Análisis Genómico de Barcelona reveló que una hormona llamada TGF-β bloquea el acceso y la acción de las células defensivas, lo que explica por qué la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico no responde a la inmunoterapia. El hallazgo, publicado en Nature Genetics, abre el camino a nuevas estrategias terapéuticas.

Te puede interesar
Lo más visto
Tinelli

El adiós a Guanahani y el conflicto que sacude a Tinelli

Studio341News
General09/11/2025

Marcelo Tinelli vendió su emblemática casa en Punta del Este por 11 millones de dólares, poniendo fin a una etapa marcada por recuerdos familiares y episodios mediáticos. La operación se da en medio de un fuerte conflicto judicial con el empresario Gustavo Scaglione, señalado en una denuncia que involucra a la hija del conductor.

IA 3

Una inteligencia artificial que “siente”: detecta emociones humanas a través del corazón

Studio341News
Mundo09/11/2025

Investigadores de la Universidad de la Ruhr (Alemania) desarrollaron una tecnología que permite a la inteligencia artificial interpretar el estado emocional de una persona en tiempo real a partir de sus latidos. El sistema, publicado en Frontiers in Digital Health, utiliza sensores similares a los de los relojes inteligentes para registrar el ritmo cardíaco y adaptar las respuestas del modelo según señales de estrés, ansiedad o concentración.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email