El Gobierno cierra tres fondos fiduciarios eneficiencias en su implementación

Se trata del Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

Actualidad08/10/2024Studio341NewsStudio341News
ministerio-de-economia-1648560

El Ministerio de Economía ha decidido el cierre de tres fondos fiduciarios que, según informaron desde el Gobierno, evidenciaron ineficiencias en su gestión. Se trata del Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

El Fondo Nacional de Emergencias tenía como propósito financiar acciones de respuesta ante situaciones críticas que afectaran al país. Sin embargo, este fondo nunca llegó a ser operativo y careció de presupuesto asignado, lo que lo redujo a una mera enunciación sin implementación práctica.

En tanto, el Fondo Fiduciario Progresar fue creado para respaldar a estudiantes argentinos mediante financiamiento destinado al Ministerio de Educación. Al igual que su predecesor, este fondo nunca logró materializarse.

Por último, el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos tenía como objetivo financiar medidas de resguardo para los bosques. No obstante, una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reveló debilidades en los registros, así como un déficit en la capacidad institucional y logística de las jurisdicciones, además de la falta de indicadores claros sobre la gestión realizada.

Desde el Gobierno señalaron que, en línea con las disposiciones de la Ley de Bases y los objetivos del Gobierno Nacional, el cierre de estos fondos representa un paso hacia el ordenamiento en la gestión pública y la mejora en la administración de los recursos estatales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Donald Trump

Demócratas de EE.UU. cuestionan el millonario apoyo de Trump a Milei

Studio341News
Actualidad21/10/2025

Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.

Trump

Trump habló del “salvataje” a la Argentina y lanzó frases polémicas: “Se están muriendo, luchan por su vida”

Studio341News
Actualidad20/10/2025

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Lo más visto
Medios CMS

Medios CMS: la plataforma argentina que impulsa a los medios digitales sin depender de programadores

Studio341News
General20/10/2025

Nacida en Rafaela en 2011, creada por Jeremías G. Ruiz y Lisandro Rostagno, Medios CMS se consolidó como una herramienta integral pensada para periodistas, comunicadores y emprendedores digitales. Su propuesta “todo en uno” —que combina hosting, diseño, gestión editorial, monetización e inteligencia artificial— busca simplificar la creación y administración de medios sin necesidad de conocimientos técnicos.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email