
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.
El propio presidente Joe Biden encendió las alarmas ante la que se prevé como la peor tormenta en Florida en un siglo.
Mundo09/10/2024El estado de Florida, en Estados Unidos, se encuentra en máxima alerta ante la llegada inminente del huracán Milton, una tormenta de una magnitud pocas veces vista. Con categoría 5, su capacidad destructiva ha generado preocupación tanto en las autoridades como en los vecinos del sureste del país, una región que aún no se ha recuperado de los daños provocados por el devastador huracán Helene.
El fenómeno, que se intensificó rápidamente el martes, elevando su nivel de peligrosidad, obligó a la activación de un plan de evacuación masiva. Las autoridades han sido contundentes: "No hay margen para errores". La orden de abandonar las áreas de riesgo es clara y debe ser acatada para evitar tragedias en lo que podría convertirse en un evento meteorológico de proporciones aún incalculables.
El propio presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, suspendió compromisos internacionales para centrar su atención en la situación. "Es posiblemente la peor tormenta que haya afectado a Florida en el último siglo", alertó en un mensaje dirigido a la nación.
Las imágenes satelitales y las animaciones de The Weather Channel son impactantes. En ellas se puede observar el potencial destructivo de Milton, especialmente en las zonas costeras más vulnerables. En algunos puntos críticos, se espera que el nivel de las inundaciones supere los 15 pies (unos 4,5 metros), un escenario que podría resultar mortal para quienes no sigan las recomendaciones de evacuación.
Con el huracán aproximándose a la costa, Florida se prepara para enfrentar una catástrofe que podría marcar un antes y un después en su historia climática.
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.
Terror, acción y aventura: la consola de Sony ofrece títulos gratuitos para maratones escalofriantes
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.
Tras el espectacular robo en la Galería de Apolo, las piezas de la realeza francesa quedaron registradas en la base de datos internacional de obras de arte robadas, dificultando su venta legal y movilizando a coleccionistas, museos y aduanas de todo el mundo.
El cuerpo, entregado por la Cruz Roja al ejército israelí y a los servicios de inteligencia, fue trasladado al Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv. Si se confirma la identidad, quedarían 15 rehenes fallecidos aún sin recuperar.
Hamás informó sobre el hallazgo y advirtió que las condiciones de seguridad retrasan la entrega; EE.UU. cuestiona al grupo y asegura que podría planear un ataque contra civiles palestinos.
En una nueva escalada del conflicto, ambos países se atacaron mutuamente con drones y misiles que impactaron sobre infraestructuras energéticas estratégicas. Una planta de gas rusa quedó fuera de servicio y una mina de carbón ucraniana fue blanco de un bombardeo.
Una interrupción en uno de los centros de datos de AWS en Virginia del Norte dejó fuera de servicio a miles de plataformas digitales, desde redes sociales hasta sistemas bancarios y videojuegos. La compañía trabaja para restablecer la conexión y entender el origen del fallo, que ya afectó a más de 50 de sus servicios.
Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.
El pacto que limitaba el programa atómico iraní expiró oficialmente tras una década. Teherán anunció que ya no se considera sujeto a ninguna restricción y reafirmó su “compromiso con la diplomacia”, aunque las potencias europeas dudan de su voluntad negociadora. Analistas advierten sobre un escenario incierto y el riesgo de una nueva escalada en Medio Oriente.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
El piloto argentino ignoró la instrucción de Alpine y adelantó a su compañero Pierre Gasly en las vueltas finales del Gran Premio de Estados Unidos. “Era lo mejor para defenderme”, explicó el joven de Pilar, que terminó 17°. La victoria fue para Max Verstappen y el campeonato sigue al rojo vivo.
La mediática enfrenta una denuncia por presunta usurpación de marca y atraviesa problemas financieros en su emprendimiento “Wanda Cosmetics”
La víctima fue atacada en plena tarde en el complejo de Rouillón y bulevar Seguí. La Policía detuvo a dos hombres y una mujer en una vivienda cercana, donde hallaron cocaína y elementos para el fraccionamiento. Investigan un posible ajuste por drogas.
Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales salieron de su casa rumbo a Camarones y nunca más fueron vistos. Su camioneta apareció empantanada y cerrada, pero sin los celulares ni rastros de ellos. Vecinos, drones y perros rastreadores se suman a los operativos en una zona de difícil acceso.
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el Gobierno de La Libertad Avanza enfrenta una reestructuración que anticipa sacudones en sus filas y una creciente tensión entre sus funcionarios.