
Murió Verónica Zanzul, "La Colo" de Gran Hermano 1: la encontraron sin vida en su casa
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.
Con 300 científicos y 200 invernantes, se busca reactivar la base como la nueva puerta de entrada en reemplazo de Marambio.
Actualidad12/11/2024Con una inversión de 35.000 millones de pesos, el Gobierno se apresta a desplegar la Campaña Antártica 2024-2025, un esfuerzo que apunta a consolidar la base Petrel como la nueva puerta de entrada a la Antártida argentina. En un contexto de ajustes presupuestarios, esta política de Estado sobrevive en la gestión de Javier Milei y representa un símbolo de la presencia argentina en el continente blanco.
El inicio de la campaña está previsto para el 19 de noviembre, y contempla el despliegue de 200 invernantes y 300 científicos dedicados a investigaciones clave. La infraestructura de Petrel, en constante expansión, incluye una pista de aterrizaje estratégica que servirá para consolidar la logística y defensa de los intereses nacionales en la región. Con 1.400 metros de longitud y un plan para extenderla hasta 1.600, permitirá incluso el aterrizaje de un Hércules, según detalla el comodoro Maximiliano Mangiaterra, comandante del Comando Conjunto Antártico.
Petrel, un punto clave en la estrategia argentina en la Antártida
Ubicada en la isla Dundee, en la península Antártica, la base Petrel se perfila para reemplazar a Marambio como principal conexión con el continente. Los avances incluyen no solo la construcción de la pista, sino también la instalación de un muelle para ampliar la operatividad logística. A medio plazo, la base podría estar plenamente operativa en un plazo de 8 a 10 años, de acuerdo con las proyecciones oficiales.
Uno de los proyectos científicos de mayor relevancia en esta campaña es el programa NUTEC Plastics, centrado en el estudio de la contaminación marina por plásticos mediante tecnología nuclear. Este proyecto, liderado por Argentina bajo el marco del Tratado Antártico, tiene alcance global y refuerza la cooperación internacional en investigación ambiental.
Un escenario geopolítico en tensión
El renovado interés de Argentina por fortalecer su presencia en la Antártida no es casual. En mayo de 2024, el descubrimiento de una gigantesca reserva de hidrocarburos en la región antártica despertó el interés y las tensiones a nivel internacional. Con un estimado de 511 mil millones de barriles, este hallazgo refuerza el valor estratégico de la región, donde otros países, como Reino Unido y Chile, también mantienen reclamos.
Ante este escenario, Argentina continúa afianzando su política en la zona con miras a garantizar su soberanía y cumplimiento de los compromisos asumidos bajo el Tratado Antártico. La base Petrel, además, albergará el primer Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate Marítimo en la región, como parte de su rol en la Organización Marítima Internacional (OMI).
La campaña antártica 2024-2025 se presenta así no solo como una apuesta por la ciencia y la cooperación, sino como un paso clave en la consolidación de la soberanía argentina en una de las zonas más disputadas y ricas en recursos del planeta.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
Las personas con información sobre los disturbios en el Congreso durante la marcha podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134
En las pantallas de las terminales ferroviarias del AMBA, se emitió un mensaje oficial: "La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
Se pudo establecer que la mujer en cuestión tiene 36 años y es de nacionalidad brasileña.
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana.
Los hijos del actor inician una batalla legal para impugnar el testamento que los dejó afuera de toda la fortuna de su padre.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.