
Engaño espacial: una mujer japonesa perdió 6.700 dólares por amor virtual
La víctima, de 80 años, fue estafada por un hombre que se hacía pasar por astronauta y pidió dinero para “salvar su nave”.
La embarcación estaba amarrada en el puerto de Ingeniero White.
Curiosidades28/11/2024Consternación en Bahía Blanca tras el hallazgo de un hombre muerto dentro de un buque de la Prefectura Naval Argentina, que estaba amarrado en el puerto de Ingeniero White. El caso, envuelto en misterio, ya es investigado por la Justicia Federal.
El cuerpo fue descubierto este martes en el patrullero Prefecto Fique (GC-27), una embarcación de la clase Halcón perteneciente a la flota de la PNA. Según trascendió, el cadáver estaba oculto dentro de una baulera, lo que incrementa las incógnitas sobre cómo llegó al lugar y las circunstancias de su muerte.
Peritos de la Policía Científica trabajaron en el lugar para recolectar pruebas antes de que el cuerpo fuera trasladado a la morgue judicial, donde se realizará la autopsia que podría arrojar luz sobre las causas del deceso.
"Es una situación completamente inusual", reconocieron trabajadores de la Prefectura, quienes aseguraron no conocer a la persona fallecida ni tener indicios de cómo pudo acceder a la embarcación.
Por tratarse de un buque de la Prefectura, la investigación quedó a cargo de la Policía Federal. Aún no se descarta ninguna hipótesis: muerte natural, accidente o incluso un posible homicidio.
El Prefecto Fique, que suele operar en tareas de patrullaje, se encontraba amarrado en este estratégico puerto cercano a Bahía Blanca. Mientras avanzan las pericias, el hallazgo sacude tanto a las autoridades como a la comunidad local.
La víctima, de 80 años, fue estafada por un hombre que se hacía pasar por astronauta y pidió dinero para “salvar su nave”.
El delantero argentino cuestionó a los medios tras el último reporte del Ministerio Público Tutelar que analiza la situación de Francesca e Isabella, y denunció un “silencio mediático” que lo sorprendió.
El presidente de Estados Unidos firmará este viernes una orden ejecutiva para rebautizar al Departamento de Defensa. El giro simbólico, que aún deberá ser convalidado por el Congreso, busca recuperar un “espíritu guerrero” y remite a la denominación que tuvo la cartera hasta 1949.
La administración de Donald Trump suspendió a último momento la firma del acuerdo de exención de visas con la Argentina. La comitiva local, que ya viajaba rumbo a Washington, fue notificada en pleno tránsito y debió regresar sin avances.
El capitán de la Selección asistió junto a su familia a la obra de su amigo Nicolás Vázquez. El público recién descubrió su presencia al final de la función y estalló en aplausos.
El Presidente solo viajará a Los Ángeles para reunirse con empresarios, en medio de la crisis por los audios filtrados de Karina Milei.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
La Policía Federal inspeccionó la casa de una hija de Friedrich Kadgien en Parque Luro. El retrato del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, robado a un coleccionista judío, habría sido detectado en fotos de un aviso inmobiliario.
Dos hombres fueron apresados en la zona sur tras una seguidilla insólita: primero los atraparon con cables y un cuchillo, recuperaron la libertad y al día siguiente volvieron a ser arrestados al ser descubiertos retirando medidores de agua en barrio Domingo Matheu.
El Monumental fue escenario de la última función de Messi con la Selección en el país y, entre las estrellas presentes, se robó miradas la figura de Charly García. El músico vivió con emoción el triunfo de la Argentina y esperó al capitán a la salida para regalarle un saludo inolvidable.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
Tras dejar su lugar en la FP1 a su compañero Paul Aron, el piloto argentino volverá a rodar en Monza en busca de ritmo y adaptación
El Concejo aprobó una nueva normativa que flexibiliza las alturas permitidas en parcelas del área central y corredores urbanos, con restricciones ambientales y evaluaciones especiales para proyectos mayores a 100 metros.