
Escándalo en Bariloche: 14 detenidos por presunta trata de personas tras el parto de una rusa
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, explicó que los consumos que se realicen tendrán una reducción del 30% sobre el precio final.
Actualidad22/12/2024La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que el valor del dólar "ahorro" o "tarjeta" estará determinado por la cotización del dólar oficial, sumado a un recargo del 30% en concepto de impuestos a las Ganancias y Bienes Personales. Este esquema regirá desde este lunes, coincidiendo con el fin de la vigencia del impuesto PAIS.
A través de la Resolución 5617/2024, publicada en el Boletín Oficial, ARCA dejó claro que, aunque el impuesto PAIS se elimine, los argentinos seguirán abonando las percepciones vigentes al comprar dólares, ya sea para atesoramiento o para liquidaciones de compras con tarjetas de crédito o débito.
Impacto en el bolsillo
Con esta definición, los consumos realizados a partir del 23 de diciembre tendrán una reducción del 30% sobre el precio final del dólar. Según el cierre del miércoles, el valor para liquidar estos servicios sería de $1.355.
Actualmente, el dólar "tarjeta" —también conocido como "solidario" o "ahorro"— se compone del dólar oficial ($1.042,50) más un recargo del 60%, resultado del impuesto PAIS (30%) y la retención como anticipo de Ganancias (30%). Esto lleva su cotización a $1.668, convirtiéndolo en el más caro del mercado, frente al "blue" ($1.160) y el dólar MEP ($1.142).
Devoluciones y restricciones
En paralelo, ARCA avanza con el reintegro de percepciones aplicadas bajo la Resolución General N° 4815/2020 hasta 2023. Según la agencia, ya se devolvieron $60 mil millones a 135.000 CUITs, y se espera completar el proceso en marzo de 2025.
Advertencia importante: algunas CUITs no podrán realizar transferencias ni utilizar tarjetas para estas operaciones, según indicó ARCA, aunque no se brindaron mayores detalles sobre los criterios de exclusión.
El anuncio confirma que, más allá de los ajustes, el dólar sigue siendo un termómetro sensible para los contribuyentes, en un contexto de alta volatilidad cambiaria.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
La Resolución N° 235/2025 fue publicada hoy en el boletín Oficial.
Durante dos días hubo cese de actividades y asambleas en las sedes de las agencias de la ex AFIP, convocadas por el gremio de jerárquicos del organismo UPSAFIP.
El juez realizó la solicitud en la causa que investiga al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof por presunto lavado y enriquecimiento ilícito.
La información sobre el hallazgo de Acuña lo dieron a conocer en conferencia de prensa el director provincial de Defensa Civil.
Tres están imputados por homicidio, uno por encubrimiento y el restante por omitir los deberes de funcionario público.
Se trata de un peón rural que fue arrastrado y otras dos personas que chocaron y su camioneta cayó al agua.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
Se trata de Rubén Alexander Sanabria, imputado por homicidio cuádruplemente agravado por un hecho ocurrido en la localidad de Rafael Castillo.
Con el objetivo de seguir en la punta de la zona A, el Xeneize visitará a la Lepra este domingo, desde las 19.30, en el estadio Marcelo Bielsa, por la 11° fecha del campeonato local.
Tras haber festejado en Perth (Australia) y en Vancouver (Canadá) de manera consecutiva, Los Pumas Seven, líderes del circuito mundial, se consagraron campeones de la etapa de Hong Kong, lugar dónde, hasta hoy, nunca habían conseguido un título.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.