
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, explicó que los consumos que se realicen tendrán una reducción del 30% sobre el precio final.
Actualidad22/12/2024La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que el valor del dólar "ahorro" o "tarjeta" estará determinado por la cotización del dólar oficial, sumado a un recargo del 30% en concepto de impuestos a las Ganancias y Bienes Personales. Este esquema regirá desde este lunes, coincidiendo con el fin de la vigencia del impuesto PAIS.
A través de la Resolución 5617/2024, publicada en el Boletín Oficial, ARCA dejó claro que, aunque el impuesto PAIS se elimine, los argentinos seguirán abonando las percepciones vigentes al comprar dólares, ya sea para atesoramiento o para liquidaciones de compras con tarjetas de crédito o débito.
Impacto en el bolsillo
Con esta definición, los consumos realizados a partir del 23 de diciembre tendrán una reducción del 30% sobre el precio final del dólar. Según el cierre del miércoles, el valor para liquidar estos servicios sería de $1.355.
Actualmente, el dólar "tarjeta" —también conocido como "solidario" o "ahorro"— se compone del dólar oficial ($1.042,50) más un recargo del 60%, resultado del impuesto PAIS (30%) y la retención como anticipo de Ganancias (30%). Esto lleva su cotización a $1.668, convirtiéndolo en el más caro del mercado, frente al "blue" ($1.160) y el dólar MEP ($1.142).
Devoluciones y restricciones
En paralelo, ARCA avanza con el reintegro de percepciones aplicadas bajo la Resolución General N° 4815/2020 hasta 2023. Según la agencia, ya se devolvieron $60 mil millones a 135.000 CUITs, y se espera completar el proceso en marzo de 2025.
Advertencia importante: algunas CUITs no podrán realizar transferencias ni utilizar tarjetas para estas operaciones, según indicó ARCA, aunque no se brindaron mayores detalles sobre los criterios de exclusión.
El anuncio confirma que, más allá de los ajustes, el dólar sigue siendo un termómetro sensible para los contribuyentes, en un contexto de alta volatilidad cambiaria.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.