Hasta 2025: el Banco Central extiende el plazo para cambiar dólares viejos o dañados

Aunque la medida inicialmente tenía vigencia hasta el martes 31 de diciembre, la autoridad monetaria confirmó que recibirá los billetes en mal estado y los cambiará en la Reserva Federal de Estados Unidos hasta fines de marzo próximo.

Actualidad24/12/2024Studio341NewsStudio341News
dolar cara chica

El Banco Central (BCRA) decidió extender hasta el 31 de marzo de 2025 el plazo para que los bancos acepten dólares en mal estado: los famosos "cara chica", arrugados, escritos, gastados o incluso con bordes rotos.

La medida, que inicialmente vencía el próximo 31 de diciembre, busca facilitar la incorporación de estos billetes al sistema formal. Según confirmaron desde la autoridad monetaria, los dólares recolectados serán enviados a la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) para su reemplazo.

La iniciativa, impulsada por el organismo que preside Santiago Bausili, ya había tenido un primer paso en agosto, cuando se autorizó a los bancos a recibir este tipo de billetes como parte de las estrategias del Gobierno de Javier Milei para impulsar el blanqueo de capitales aprobado con la reforma fiscal. Ahora, a través de la Comunicación A 8116, el BCRA oficializó la prórroga, brindando más tiempo para el cumplimiento de esta normativa.

Desde la FED, en tanto, han reiterado que todos los billetes emitidos en Estados Unidos son de curso legal, independientemente de su antigüedad o estado. Sin embargo, en Argentina, muchas entidades bancarias siguen rechazando aquellos en condiciones deterioradas o del tipo "cara chica", generando trabas para su ingreso al circuito financiero formal.

Con esta prórroga, el BCRA apunta a solucionar un problema que históricamente ha afectado tanto a los ahorristas como a las operaciones comerciales. El desafío ahora será lograr que los bancos cumplan con esta disposición y garanticen un trato igualitario a todos los billetes estadounidenses.

Además, el Banco Central detalla cuáles son las condiciones bajo las cuáles los bancos deben rechazar dólares billete:

El dólar billete dañado en la medida en que quede la mitad o menos del papel moneda.

Aquellos que por su condición sean catalogados como de valor "cuestionable".

Billetes quemados o dañados por líquidos.

En cambio, las entidades bancarias deben aceptar aquellos billetes que sean:

Dólar cara chica; Billetes gastados, arrugados, viejos, manchados, escritos y con bordes rotos.

Cuáles son los dólares "cara chica"

Los dólares "cara chica" son los billetes de USD 100 lanzados antes de 1996, con la cara de Benjamín Franklin más pequeña que en las versiones más actuales del papel moneda. Esta diferenciación no se da solo en Argentina, ya que también son rechazados o se pagan menos en el mercado informal de Brasil y México, entre otros países.

Te puede interesar
Herramientas Industriales 2

La economía creció 4,1% interanual en septiembre

Studio341News
Actualidad29/10/2025

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Lo más visto
Nob

Debuta Bernardi en Newell’s: la ilusión de un ídolo en medio de la tormenta

Studio341News
Deportes31/10/2025

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email