
JP Morgan proyecta un fuerte rebote de la economía y destaca la importancia del acuerdo con el FMI
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
Aunque la medida inicialmente tenía vigencia hasta el martes 31 de diciembre, la autoridad monetaria confirmó que recibirá los billetes en mal estado y los cambiará en la Reserva Federal de Estados Unidos hasta fines de marzo próximo.
Actualidad24/12/2024El Banco Central (BCRA) decidió extender hasta el 31 de marzo de 2025 el plazo para que los bancos acepten dólares en mal estado: los famosos "cara chica", arrugados, escritos, gastados o incluso con bordes rotos.
La medida, que inicialmente vencía el próximo 31 de diciembre, busca facilitar la incorporación de estos billetes al sistema formal. Según confirmaron desde la autoridad monetaria, los dólares recolectados serán enviados a la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) para su reemplazo.
La iniciativa, impulsada por el organismo que preside Santiago Bausili, ya había tenido un primer paso en agosto, cuando se autorizó a los bancos a recibir este tipo de billetes como parte de las estrategias del Gobierno de Javier Milei para impulsar el blanqueo de capitales aprobado con la reforma fiscal. Ahora, a través de la Comunicación A 8116, el BCRA oficializó la prórroga, brindando más tiempo para el cumplimiento de esta normativa.
Desde la FED, en tanto, han reiterado que todos los billetes emitidos en Estados Unidos son de curso legal, independientemente de su antigüedad o estado. Sin embargo, en Argentina, muchas entidades bancarias siguen rechazando aquellos en condiciones deterioradas o del tipo "cara chica", generando trabas para su ingreso al circuito financiero formal.
Con esta prórroga, el BCRA apunta a solucionar un problema que históricamente ha afectado tanto a los ahorristas como a las operaciones comerciales. El desafío ahora será lograr que los bancos cumplan con esta disposición y garanticen un trato igualitario a todos los billetes estadounidenses.
Además, el Banco Central detalla cuáles son las condiciones bajo las cuáles los bancos deben rechazar dólares billete:
El dólar billete dañado en la medida en que quede la mitad o menos del papel moneda.
Aquellos que por su condición sean catalogados como de valor "cuestionable".
Billetes quemados o dañados por líquidos.
En cambio, las entidades bancarias deben aceptar aquellos billetes que sean:
Dólar cara chica; Billetes gastados, arrugados, viejos, manchados, escritos y con bordes rotos.
Cuáles son los dólares "cara chica"
Los dólares "cara chica" son los billetes de USD 100 lanzados antes de 1996, con la cara de Benjamín Franklin más pequeña que en las versiones más actuales del papel moneda. Esta diferenciación no se da solo en Argentina, ya que también son rechazados o se pagan menos en el mercado informal de Brasil y México, entre otros países.
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
Las personas con información sobre los disturbios en el Congreso durante la marcha podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134
En las pantallas de las terminales ferroviarias del AMBA, se emitió un mensaje oficial: "La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
Se pudo establecer que la mujer en cuestión tiene 36 años y es de nacionalidad brasileña.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Las personas con información sobre los disturbios en el Congreso durante la marcha podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.