El agro mira al cielo: la sequía amenaza con otra cosecha complicada
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
El incremento de YPF será del 1,75%.
Actualidad29/12/2024Studio341NewsA partir del viernes 3 de enero, los combustibles volverán a aumentar. En el caso de YPF, el incremento será del 1,75% promedio en todo el país. Las demás petroleras, como es habitual, seguirán los pasos de la estatal.
Este ajuste será el menor aumento aplicado en lo que va del año. Además, la suba se postergó al tercer día del mes, rompiendo la costumbre de implementarlo el primero.
Cómo quedarán los precios
Con el aumento, los nuevos valores en surtidor serán los siguientes:
Nafta súper: de $1.108 a $1.127 por litro.
Gasoil común: de $1.123 a $1.142 por litro.
Nafta premium: de $1.370 a $1.394 por litro.
Gasoil premium: de $1.123 a $1.142 por litro.
En otras regiones, como el noreste del país, los valores son más elevados. Allí, la nafta súper se vende a $1.204. Llenar un tanque de 50 litros cuesta unos $60.200.
Aumentos acumulados y el impacto inflacionario
Con esta última suba, el precio de los combustibles acumula un 100% de aumento en 2024, aunque se mantiene por debajo de la inflación, que alcanzó el 112% según datos del INDEC.
Desde noviembre de 2023, los incrementos acumulados son los siguientes:
Nafta súper: +262%.
Nafta premium: +252%.
Gasoil: +248%.
Caída en las ventas de combustibles
Según estadísticas recientes, en noviembre las ventas de combustibles registraron una caída interanual del 10,5%. Sin embargo, mostraron un leve repunte mensual del 0,6%. En total, los despachos de naftas y gasoil sumaron 1.472.085 metros cúbicos durante ese mes.
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
La AFA publicó los días y horarios de las jornadas iniciales del primer campeonato del año. Repasá cuándo juega tu equipo.
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
El juez de feria Ezequiel Zabale descartó la medida cautelar de legisladores de La Libertad Avanza, de Vida y Familia y de Nicolás Mayoraz contra el proceso iniciado con la norma aprobada en la Legislatura el año pasado
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
El hecho ocurrió en Soldado Aguirre al 2900.