Franco Colapinto, cada vez más cerca de la Fórmula 1: será piloto de reserva de Alpine en 2025

El argentino se sumará a la escudería francesa como reserva. Se le abre la posibilidad de ocupar una plaza si alguno de los titulares no colma las expectativas.

Deportes09/01/2025Studio341NewsStudio341News
Franco Colapinto

La escudería francesa Alpine oficializó al argentino Franco Colapinto como uno de sus nuevos pilotos, en un paso que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Alpine, que terminó sexto en el Campeonato de Constructores en 2024, confirmó la incorporación del joven talento argentino.

"Franco se incorpora a nosotros con un contrato de varios años. Será nuestro piloto de reserva para 2025", detalló la escudería en un mensaje que no pasó desapercibido en el mundo del automovilismo.

La llegada de Colapinto lo posiciona como el "Plan B" en caso de que el australiano Jack Doohan no cumpla con las expectativas. De esta manera, el argentino podría tener una oportunidad única de consolidarse en la categoría reina.

Con este movimiento, el piloto nacido en Pilar sigue construyendo su camino hacia la élite. Cabe recordar que Colapinto disputó los últimos nueve Grandes Premios de 2024 con Williams, en los que dejó una muy buena impresión.

Últimas noticias
Te puede interesar
nob_entrena

Newell’s cierra un año turbulento entre deudas, paros y reclamos salariales

Studio341News
Deportes12/11/2025

El equipo rojinegro enfrenta a Racing este domingo en el Coloso Marcelo Bielsa en su último partido del año y con un clima enrarecido. Tras varios meses sin cobrar, el plantel retomó las actividades en el predio Jorge Griffa luego de un paro de 24 horas, aunque sin entrenamiento formal. La crisis también alcanza a empleados y entrenadores de inferiores.

Lo más visto
especiescooperativas

Un hallazgo argentino revela que las especies más cooperativas sufren menos cáncer

Studio341News
Curiosidades13/11/2025

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email