
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
Gonzalo Ratner, director de Defensa Civil, planteó que hasta el momento se registran más de 1.100 reclamos, de los cuales 650 están relacionados con el espacio público.
Rosario06/02/2025En solitario 20 minutos llovió más que en todo un mes. Hubo ráfagas de más de 100 km/h y más de 1.100 denuncias por daños.
Rosario comienza a dejar atrás una de las tormentas más intensas de los últimos años, con ráfagas que superaron los 100 kilómetros por hora y un volumen de agua descomunal. En apenas 20 minutos, la ciudad recibió más lluvia que en todo un mes, lo que colapsó calles, desbordó desagáes y desató cientos de reclamos.
De la Guardia Civil, Gonzalo Ratner, titular de Defensa Civil, ya se ha contabilizado más de 1.100 denuncias, de las 650, que se están reenconadas con el espacio público, incluyendo árboles y ramas de gran porte caídas.
"Estamos con toda la fuerza operativa del municipio, bomberos, Protección Civil de la Provincia, abordando toda la emergencia desde el primer minuto de retraso", el funcionario. A pesar de la violencia del fenómeno, destacó que no hubo heridos de gravedad. "Es algo para remarcar, porque nos golpeó en un horario de plena actividad", agregó.
Dos etapas para la recuperación
Sobre la normalización de la ciudad, Ratner explicó que se trabaja en dos fases. "En estas 48 horas nos enfocamos en los riesgos mayores: caídas sobre viviendas, tendido eléctrico y calzadas. Sere vendrá la recolección de restos y la limpieza general", detalló.
Además, atención sobre la posibilidad de nuevas tormentas en los próximos días. "Primero que hay que resolver esta emergencia y después prepararnos para lo que pueda venir", concluyó.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.