
Más colectivos en la calle: el municipio refuerza el transporte urbano
A partir de este lunes se termina el cronograma de verano y el sistema recupera la flota de 690 vehículos en la calle, lo que mejorará la frecuencia.
Los titulares de licencias solicitan al Concejo Municipal permitir el uso de plataformas no autorizadas para competir de manera igualitaria.
Rosario22/02/2025El conflicto entre taxistas y aplicaciones de transporte como Uber y DiDi sumó un nuevo capítulo en Rosario. En una nota dirigida a la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, los titulares de licencias de taxi reclamaron la posibilidad de utilizar plataformas no habilitadas. Argumentan que la falta de controles municipales generó una competencia desigual que los perjudica económicamente.
El pedido, firmado por Mario Cesca, representante de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), subraya que la crisis económica y la proliferación de vehículos no regulados han impactado gravemente en el sector.
"Condiciones de competencia desiguales"
En el documento, los taxistas exigen poder operar con cualquier sistema de comunicación para captar pasajeros, sin importar si está habilitado o no. La intención es equiparar condiciones con las aplicaciones que, según denuncian, dominan el mercado sin controles efectivos.
También cuestionan la falta de regulación municipal sobre los vehículos que trabajan con Uber y DiDi sin registrarse formalmente. "El poder concedente no ejerce ningún tipo de poder de policía", reclamó Cesca, en referencia a la ausencia de sanciones sobre estas plataformas.
Desde el sector advierten que la situación genera una desventaja para quienes cumplen con la normativa vigente, que incluye el pago de impuestos, mantenimiento de unidades y requisitos de seguridad.
Carga impositiva y falta de regulación
"Solicitamos permitir a todos los taxis habilitados el uso de cualquier sistema que vincule a un pasajero con los vehículos mencionados, sean estos habilitados o no", señalaron en la presentación.
Cesca también puso el foco en la carga impositiva que afrontan los taxistas, lo que impacta directamente en las tarifas. "Cuando un viaje del taxi que vale 10 lo cobramos 5, los otros 5 son aportes, contribuciones, impuestos y tasas municipales", explicó.
En este contexto, el representante de Atti criticó la falta de voluntad política para regular a las plataformas. "Estamos en una situación donde el Estado no tiene vocación política de regular a estas plataformas", sostuvo. No obstante, reconoció que muchos taxistas han recurrido a las aplicaciones para complementar sus ingresos ante la crisis económica.
La disputa sigue abierta, mientras los taxistas esperan una definición del Concejo Municipal que les permita operar en igualdad de condiciones.
A partir de este lunes se termina el cronograma de verano y el sistema recupera la flota de 690 vehículos en la calle, lo que mejorará la frecuencia.
Los trabajadores educativos de gestión privada aprobaron el ofrecimiento con un 65.7 por ciento de los votos positivos.
El titular de la cartera provincial, José Goity, ratificó que "las escuelas estarán abiertas y funcionando" este 24 de febrero en el territorio.
El proceso comenzó a fines de enero y este martes ya estaban confirmados 260 retiros y 49 telegramas de despido. Un proceso similar en abril pasado dejó afuera a otros 200.
El gobernador de Santa Fe habló sobre esta mañana desde la Bolsa de Comercio de Rosario, donde encabeza una cumbre junto al líder del PRO, Mauricio Macri.
Los trabajos se habían paralizado hace un año por la falta de envío de fondos del Gobierno nacional.
Fernando Peverengo, director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, dio detalles sobre el esquema de trabajo que montarán el domingo, tras los incidentes en el último partido en el Coloso.
La iniciativa conjunta entre municipio y provincia iba a llevarse a cabo este viernes con tres circuitos culturales en distintos puntos de la ciudad.
El Sumo Pontífice se encuentra internado, desde el viernes, en el hospital Gemelli de Roma.
Se trata de la madre de 35 años y sus dos hijos, de hoy cinco y dos años, respectivamente.
Así lo informaron desde la Oficina del Vaticano, a la vez que indicaron que las condiciones clínicas del Sumo Pontífice "son estables".
Ailén Oggero había denunciado a su expareja –ahora detenido- por golpizas. El martes la mataron a balazos.
El nuevo Megazilla de segunda generación es un V8 de 7.3 litros con un supercargador de 3.0 litros.
Este sábado en Arroyito, el Canalla viene con el autoestima alto tras ganar el clásico rosarino la fecha pasada y busca otra victoria ante el Verde. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 21.45.