
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Lo expresó un portavoz del grupo terrorista que el 7 de octubre de 2023 llevó a cabo un ataque que causó más de 1200 fallecidos.
Mundo01/03/2025El portavoz de Hamás, Hazem Qasem, rechazó este sábado la propuesta israelí de prolongar la primera fase del alto el fuego en la Franja de Gaza. En declaraciones al canal Al Araby, aseguró que la medida "evita comprometerse a poner fin a la guerra" y es inaceptable para el grupo islamista.
La tregua, que comenzó el 19 de enero, concluye este sábado tras 42 días en los que Israel y Hamás intercambiaron 33 rehenes —ocho de ellos fallecidos, incluida la familia argentina Bibas— por aproximadamente 1.800 presos palestinos. Según el acuerdo, la segunda fase debía iniciarse este domingo, con la liberación de más rehenes y la retirada total de las tropas israelíes de Gaza.
Sin embargo, Israel propuso en El Cairo extender la primera fase por 42 días más, manteniendo únicamente el intercambio de rehenes por prisioneros. Para Hamás, esto permitiría a Israel devolver a los cautivos sin comprometerse a un cese definitivo de las hostilidades. "Actualmente no hay conversaciones", advirtió Qasem, quien responsabilizó a Israel del estancamiento en las negociaciones.
En medio de la incertidumbre, el primer ministro Benjamín Netanyahu se reunió con ministros y altos mandos de defensa para analizar el futuro de la tregua, a pesar de que suele evitar actividades oficiales durante el sabath. Hasta el momento, no hubo un pronunciamiento oficial de su gobierno sobre los próximos pasos en el conflicto.
Por su parte, Bassem Naieem, otro alto cargo de Hamás, aseguró a la agencia EFE que el grupo "sigue comprometido en implementar el acuerdo tal como fue firmado", bajo la supervisión de los mediadores.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El gobernador de Santa Fe brindó declaraciones tras el anuncio de la empresa acerca de un aumento en el costo de las ventas desde la provincia por Ingresos Brutos.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora