F-16 en la Argentina: el primer avión no volará y sólo servirá para entrenamiento

Además, se conoció que los 24 aviones caza adquiridos a Dinamarca comenzarán a llegar al país en diciembre de este año, es decir un año y ocho meses de haberse firmado el acuerdo.

Actualidad02/03/2025Studio341NewsStudio341News
F16

El primer F-16 que el ministro de Defensa, Luis Petri, presentó días atrás en la VI Brigada Aérea de Tandil no levantará vuelo. Se trata de una aeronave destinada exclusivamente a la instrucción de pilotos y técnicos militares en tierra.

Mientras tanto, en las últimas horas se confirmó que los 24 aviones caza adquiridos a Dinamarca para recuperar la capacidad supersónica de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) comenzarán a llegar en diciembre. Será un año y ocho meses después de haberse firmado el acuerdo.

Una operación millonaria

La compra de los F-16 a Dinamarca se cerró en 300 millones de dólares, pero el costo total de la operación se eleva con la incorporación del sistema de armas provisto por Estados Unidos, que suma otros 350 millones de dólares.

“El primer F-16 ya se encuentra en la Argentina. Gracias a la determinación del presidente Javier Milei, recuperamos la capacidad supersónica”, había anunciado Petri con entusiasmo. Sin embargo, la realidad es que esa primera aeronave no está en condiciones de volar.

El avión llegó desarmado, fue ensamblado en Tandil y será la única unidad operativa en la base militar hasta la llegada del resto de los cazas.

La llegada escalonada de los F-16

Los 24 aviones caza daneses llegarán en cuatro tandas de seis unidades cada una. Lo harán en “vuelos rectos y nivelados”, a velocidad crucero y piloteados por una combinación de comandantes daneses y argentinos.

Pero hay un problema: la Argentina no cuenta con aeronaves para reabastecer en vuelo a estos cazas supersónicos. Para garantizar esa capacidad, el Gobierno evalúa la posibilidad de alquilar aviones cisterna.

Secreto militar en Tandil

En paralelo, la VI Brigada Aérea de Tandil, que será la sede principal de los F-16, está en pleno proceso de remodelación. Desde septiembre pasado, las obras en la base están bajo "secreto militar", lo que impide conocer detalles sobre los trabajos en curso.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email