
🏚️ Pánico en Córdoba: se desplomó el techo de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Además, se conoció que los 24 aviones caza adquiridos a Dinamarca comenzarán a llegar al país en diciembre de este año, es decir un año y ocho meses de haberse firmado el acuerdo.
Actualidad02/03/2025El primer F-16 que el ministro de Defensa, Luis Petri, presentó días atrás en la VI Brigada Aérea de Tandil no levantará vuelo. Se trata de una aeronave destinada exclusivamente a la instrucción de pilotos y técnicos militares en tierra.
Mientras tanto, en las últimas horas se confirmó que los 24 aviones caza adquiridos a Dinamarca para recuperar la capacidad supersónica de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) comenzarán a llegar en diciembre. Será un año y ocho meses después de haberse firmado el acuerdo.
Una operación millonaria
La compra de los F-16 a Dinamarca se cerró en 300 millones de dólares, pero el costo total de la operación se eleva con la incorporación del sistema de armas provisto por Estados Unidos, que suma otros 350 millones de dólares.
“El primer F-16 ya se encuentra en la Argentina. Gracias a la determinación del presidente Javier Milei, recuperamos la capacidad supersónica”, había anunciado Petri con entusiasmo. Sin embargo, la realidad es que esa primera aeronave no está en condiciones de volar.
El avión llegó desarmado, fue ensamblado en Tandil y será la única unidad operativa en la base militar hasta la llegada del resto de los cazas.
La llegada escalonada de los F-16
Los 24 aviones caza daneses llegarán en cuatro tandas de seis unidades cada una. Lo harán en “vuelos rectos y nivelados”, a velocidad crucero y piloteados por una combinación de comandantes daneses y argentinos.
Pero hay un problema: la Argentina no cuenta con aeronaves para reabastecer en vuelo a estos cazas supersónicos. Para garantizar esa capacidad, el Gobierno evalúa la posibilidad de alquilar aviones cisterna.
Secreto militar en Tandil
En paralelo, la VI Brigada Aérea de Tandil, que será la sede principal de los F-16, está en pleno proceso de remodelación. Desde septiembre pasado, las obras en la base están bajo "secreto militar", lo que impide conocer detalles sobre los trabajos en curso.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
El argentino volverá a la Fórmula 1 en un autódromo histórico que fue modificado tras el fallecimiento del brasileño en 1994.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.