Antonio Gasalla murió a los 84 años: el adiós a un ícono del humor argentino

La noticia se dio a conocer este martes por la mañana.

Actualidad18/03/2025Studio341NewsStudio341News
Gasalla

El mundo del espectáculo está de luto. Antonio Gasalla, actor, humorista y una de las grandes figuras de la escena nacional, falleció a los 84 años. La noticia fue confirmada en la mañana de este martes por su hermano, Carlos Gasalla, en diálogo con la periodista Laura Ubfal.

El reconocido artista había sido internado a comienzos de mes en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires a causa de una neumonía, aunque días atrás había recibido el alta médica. En los últimos años, su salud se había visto deteriorada por una enfermedad neurodegenerativa que lo alejó de los escenarios y la televisión.

Gasalla fue un referente indiscutido del humor y la actuación en la Argentina. Su carrera comenzó en la década del ’60, cuando ingresó a la Escuela Nacional de Arte Dramático, donde entabló una estrecha amistad con Carlos Perciavalle. Su talento lo llevó rápidamente a los escenarios y luego a la pantalla grande, donde dejó una huella imborrable con su interpretación de Mamá Cora en Esperando la Carroza, película que se convirtió en un clásico del cine nacional.

Su éxito en el teatro y el cine se trasladó a la televisión, donde brilló con sus inolvidables personajes. En 1989, ganó su primer premio Martín Fierro, y en 1994 alcanzó el máximo reconocimiento con el Martín Fierro de Oro. Su participación en el ciclo de Susana Giménez con La Abuela lo consolidó como una de las figuras más queridas por el público, con su humor ácido e inconfundible estilo.

Con su partida, el espectáculo argentino pierde a un verdadero maestro de la comicidad, un artista que supo retratar con ironía y sensibilidad la idiosincrasia nacional.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier - Gobernadores

Milei vetó la ley que limitaba la discrecionalidad de los ATN y se abre un duro frente con los gobernadores

Studio341News
Actualidad12/09/2025

El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email