
Prepagas prometen moderar los aumentos de mayo tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Durante dos días hubo cese de actividades y asambleas en las sedes de las agencias de la ex AFIP, convocadas por el gremio de jerárquicos del organismo UPSAFIP.
Actualidad27/03/2025El titular de la UPSAFIP, Julio Estévez (h), advirtió sobre el "desmantelamiento" de la ex AFIP y el "maltrato" a los trabajadores del organismo recaudador bajo la administración de Javier Milei. "Los reclamos no son solo salariales, sino que observamos la destrucción de la ex AFIP y el maltrato a quienes sostienen la recaudación del Estado Nacional", afirmó el dirigente sindical.
Desde su transformación en ARCA, el organismo que hoy encabeza Juan Pazo implementó una serie de cambios que incluyeron la separación de la Aduana y la DGI, el cierre de oficinas y la apertura de retiros voluntarios para personal altamente calificado. Según el sindicato, estas medidas han generado incertidumbre y una notable reducción en la plantilla.
Uno de los focos de mayor conflicto es Córdoba, donde ARCA cerró varias delegaciones en el interior, afectando a más de un centenar de trabajadores. "Es un ataque directo al interior productivo del país", denunció Flavia Pagliaricci, delegada sindical, quien advirtió que la incertidumbre laboral crece entre los empleados y que los contribuyentes deberán viajar largas distancias para realizar trámites.
En paralelo, fuentes internas anticipan que la reestructuración podría extenderse a la Aduana. "Lo que pasó con la DGI, ocurrirá en la Aduana próximamente", sostuvo un inspector de larga trayectoria en la sede central de ARCA en Buenos Aires.
Ante este escenario, UPSAFIP analiza la convocatoria a una medida de fuerza nacional. Mariana de Alva, referente gremial, cuestionó el rol de los funcionarios de carrera que hoy ocupan cargos políticos: "Ellos pasarán, pero tendrán que dar explicaciones a sus compañeros y ante la Justicia".
Estévez también advirtió sobre la caída de la recaudación y criticó la reasignación de tareas dentro del organismo: "Nuestros agentes, profesionales en impuestos, son enviados a parar colectivos como si fueran agentes de tránsito. Se están desperdiciando valiosos recursos del Estado".
El gremio ya presentó una denuncia judicial contra los cambios dispuestos por ARCA, en la que impugnan la Disposición 36/2025. "Vamos a pelear hasta frenar esta demencial carrera de destrucción del Fisco Nacional", sentenciaron desde el sindicato.
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
Se hallaron señales de dos productos químicos en la atmósfera del planeta K2-18b; investigadores indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones