El "Yategate" suma capítulos: la Justicia investiga los gastos de Insaurralde en Miami

El juez realizó la solicitud en la causa que investiga al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof por presunto lavado y enriquecimiento ilícito.

Actualidad27/03/2025Studio341NewsStudio341News
martin-insaurralde-1678437

En el marco de la investigación por el "Yategate", el juez federal de Quilmes, Luis Armella, solicitó a Estados Unidos información sobre los gastos de alojamiento y servicios de los hoteles y departamentos donde el exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y su exesposa, Jésica Cirio, se alojaron durante sus viajes a Miami y otros destinos de Estados Unidos.

La causa, que investiga a Insaurralde por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, ya detectó que en 76 viajes al exterior en los últimos años el exintendente gastó unos 90 mil dólares solo en pasajes. Sin embargo, aún no se ha determinado si esos gastos fueron cubiertos con su sueldo como funcionario público. En cuanto a los alojamientos, fuentes judiciales estiman que los costos oscilaban entre "90 y 150 dólares o más" la noche en una habitación doble.

Vínculos con agencias de viaje y una tarjeta de crédito sospechosa

El magistrado también aceptó colaborar con la Justicia estadounidense y citó a las agencias Forest Travel Agency y Vista South America, las cuales organizaron los viajes de Insaurralde y, según la investigación, le habrían provisto una tarjeta de crédito a su nombre.

Hasta ahora, la causa ha abordado el polémico viaje a Marbella con Sofía Clerici, que costó 50 mil dólares por cinco noches y desató la apertura del expediente. Sin embargo, el proceso estuvo paralizado durante meses porque el exjefe de Gabinete de Axel Kicillof intentó trasladarlo de la Justicia federal a la provincial. A principios de marzo, la Cámara Federal de Casación Penal rechazó su pedido.

Un rastreo detallado de los hospedajes

En un paquete de nuevas medidas de prueba impulsadas por el fiscal Sergio Mola, el juez Armella ordenó individualizar al propietario del establecimiento donde funcionó el restaurante "Andiamo" de Sasaxa Libero, una empresa que perteneció a Insaurralde, y analizar sus vínculos societarios.

Fointanebleau, Miami

Además, el juez pidió información sobre los gastos de alojamiento y servicios contratados por el exintendente en distintos hoteles y departamentos, incluyendo:

Fontainebleau Hotel, Miami: 22 veces.
Epcot Resort, Orlando: 2 veces.
Departamento en 10275 Collins, Miami: 10 veces.
Departamento en 10700 Collins, Miami: 2 veces.
Hotel Harbour House, Miami: 5 veces.
Four Seasons, Santa Bárbara: 2 veces.
W Hotels, Miami: 6 veces.
Four Seasons Chinatown, Chicago: 2 veces.
Departamento en 18200 Collins, Miami: 4 veces.
Departamento en 10124 Collins, Miami: 2 veces.
W Hotels 485 Brickell Avenue, Miami: 2 veces.
Luxor Hotel, Fort Lauderdale: 2 veces.

Fuentes cercanas al exintendente minimizaron la investigación y aseguraron a Clarín que "no es nada nuevo" y que "el juez solo ratificó medidas pendientes solicitadas por la fiscalía". Además, sostuvieron que "el fiscal busca demorar las pericias solicitadas por la defensa".

Cirio también bajo la lupa

La Justicia también solicitó información sobre los gastos de alojamiento y servicios contratados por Jésica Cirio en:

Departamento en 10275 Collins, Miami: 14 veces.
W Hotels, Miami: 2 veces.
Four Seasons Chinatown, Chicago: 2 veces.
Departamento en 10700 Collins, Miami: 2 veces.
Harbour House, Miami: 2 veces.
Four Seasons, Santa Bárbara: 2 veces.
Departamento en 10300 Collins, Miami: 2 veces.
W Hotels, Miami: 2 veces.
Delano Hotel, Miami: 2 veces.

Four Season Santa Barbara

Otros puntos de la investigación

El juez Armella también pidió investigar si existen sanciones contra el escribano que certificó los movimientos societarios de Insaurralde, los cuales fueron objetados por el fiscal.

Además, ordenó la declaración testimonial de Facundo López Banegas y Ricardo Gabino Peralta, como presidente y director suplente de la empresa "Organización Cinco"; y de María Ester Portela, integrante de "Coordinar Salud SRL", sobre los servicios contratados por el exintendente, quien declaró recibir honorarios por "asesoramiento permanente".

Por último, el magistrado solicitó a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) las declaraciones de Ganancias y Bienes Personales de Insaurralde y Cirio correspondientes al ejercicio 2023, presentadas en 2024.

La investigación sigue avanzando, y cada nuevo dato pone más presión sobre el exintendente de Lomas de Zamora y su entorno.

Últimas noticias
Gisela Scaglia

Scaglia duda: ¿diputada o vicegobernadora?

Studio341News
Rosario06/11/2025

La dirigente del PRO analiza su futuro político tras el plenario del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Evalúa si asumir su banca en el Congreso o seguir en la gestión provincial. La decisión, que marcará el mapa político santafesino, aún no está tomada.

Te puede interesar
belgrano-cargas-

El gigante mexicano que busca quedarse con los trenes argentinos

Studio341News
Actualidad05/11/2025

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Lo más visto
Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email